Diputados
Listado de diputados por partido político. Además podrá conocerlos ordenados por grupo y consultar sus curriculum vitae
Grupo PSOE
- D. Manuel Rando López (Presidente)
- D. José Luís López Sáez
- Dª. Ana Cristina Lahoz Sánchez
- D. Diego Piñeiro Monleón
- Dª. Rosario Pascual Giménez
- D. Antonio Jesús Amador Cueto
- D. Alfonso Manuel Pérez Ornaque
- Dª. Susana Traver Piquer
- Dª. María Ariño Ejarque
Grupo PAR
- D. Alberto Izquierdo Vicente (Vicepresidente)
- D. Antonio Pérez Gracia
- D. José Ángel Sancho Marco
Grupo PP
- Dª. Emma Buj Sánchez
- Dª. Yolanda Sevilla Salvador
- D. Francisco Narro Buj
- D. José Herrero Palomar
- Dª. Rosa Mª Sánchez Casas
- D. Carlos Boné Amela
- D. Miguel Iranzo Hernández
- Dª. Silvia Quilez Ordoñez
- D. Carlos Redón Sánchez
Grupo Ciudadanos
- D. Ramón Fuertes Ortiz
Ganar – Izquierda Unida
- D. Pedro Bello Martínez
Diputados no adscritos
- D. Julio Esteban Igual
- D. Berta Zapater Vera
Diputado por grupos político
Grupo PSOE
El grupo político PSOE en la Diputación de Teruel está formado por nueve diputados, entre los que está el presidente de la institución, Manuel Rando.
Curriculums
D. Manuel Rando López

Manuel Rando, presidente
(Calamocha, 1958)
Manuel Rando López es, desde el 1 de julio de 2019, el presidente de la Diputación Provincial de Teruel, con el apoyo de 15 Diputados provinciales: 9 de su grupo político, el PSOE; 5 del Partido Aragonés y 1 del diputado de Ganar Teruel. Los 9 diputados del PP votaron a su candidato, Joaquín Juste, al igual que hizo el diputado de Ciudadanos, Ramón Fuertes. La Diputación de Teruel está constituida finalmente por 9 diputados del PSOE, 9 del PP, 5 del Partido Aragonés, 1 de Ganar y 1 de Ciudadanos que entró por primera vez en la institución turolense.
Manuel Rando López nació en Calamocha el 30 de diciembre de 1958. Estudió Magisterio en Teruel, en la especialidad de Ciencias Sociales. Fue Secretario General de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT. Participó, entre otras, en la defensa y negociación de la educación en el Medio Rural. Ha pasado buena parte de su vida laboral como maestro y director del CRA “El Poyo del Cid”, actualmente “Eras del Jiloca”. Ha colaborado en varias asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro. Fue elegido concejal del Ayuntamiento de Calamocha en el año 2011 y desde el 2015 es alcalde del municipio, revalidado en las últimas elecciones por mayoría absoluta.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
D. José Luís López Sáez

José Luis López
(Teruel, 1958)
Licenciado en Filosofía y Letras, rama Geografía e Historia, especialidad Historia Moderna, por la Universidad de Zaragoza. Funcionario administrativo en excedencia por servicios especiales, de la Diputación Provincial de Teruel.
Concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Teruel 1991-1995 y 1995-1999. Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Cedrillas de 1999 a 2001. Alcalde de Cedrillas desde 2001 hasta la actualidad. Presidente de la Comarca Comunidad de Teruel en las dos primeras legislaturas de la institución. Secretario General de la Agrupación Socialista de Cedrillas y miembro de la Ejecutiva Provincial Socialista de Teruel.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
Dª. Ana Cristina Lahoz Sánchez

Ana Cristina Lahoz
(Villarquemado, 1975).
Bachiller y formación complementaria en materia de gestión administrativa.
Concejal y Teniente de Alcalde por el PSOE en el Ayuntamiento de Villarquemado desde 2003. Consejera comarcal en la comarca Comunidad de Teruel 2007-2011 y portavoz del grupo socialista en esta institución desde 2011 a 2015. Presidenta de la Comarca Comunidad de Teruel desde 2015 a 2019 y del Consorcio de la Agrupación nº8 de Teruel (2015-2019). Vicesecretaria de Relaciones Institucionales del PSOE en la provincia de Teruel.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
D. Diego Piñeiro Monleón

Diego Piñeiro
(Teruel, 1986).
Estudios en Ciencias Políticas y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid.
Politólogo Coordinador de Juventudes Socialistas de España 2014-2016.
Secretario General de Juventudes Socialistas de Aragón de 2012 a 2007. Titular de la Secretaría particular de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Aragón de 2015-2019. Diputado provincial desde 2018. Portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de La Puebla de Valverde y concejal desde 2015 hasta la actualidad.
Su dedicación al cargo es parcial (25 horas).
Dª. Rosario Pascual Giménez

Rosario Pascual
(Puerto de Sagunto, 1968).
Técnico Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar en Jardín de Infancia. Ha trabajado como auxiliar administrativo en la Junta Local de Aguas de Cella y en el Ayuntamiento de Santa Eulalia. Auxiliar administrativo del S.S.B: desde 2004 en la Mancomunidad de municipios del Alto Jiloca y La Fuente.
Su dedicación al cargo es parcial (25 horas).
D. Antonio Jesús Amador Cueto

Antonio Amador, diputado de Presidencia
(Andorra, 1977).
Técnico Superior de Desarrollo de aplicaciones informáticas. Técnico en Sistemas microinformáticos y en instalación y administración de redes sociales. Funcionario del Gobierno de Aragón desde 2003 a 2019 en los departamentos de Hacienda y Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. De marzo de 2000 a junio de 2003: autónomo como analista programador Junio 2003 – Marzo 2002. GRUPO ALM Analista programador.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
D. Alfonso Manuel Pérez Ornaque

Alfonso Pérez
(Samper de Calanda, 1965).
Curso homologado de calefacción, fontanería y de combustibles líquidos.
Legislatura 2003-2007 Alcalde de Samper de Calanda y Consejero comarcal de la Comarca del Bajo Martín. Legislatura 2007-2011 Alcalde de Samper de Calanda y Vicepresidente de la Comarca del Bajo Martín. Legislatura 2011-20155 Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel y consejero comarcal. Legislatura 2015-2019 Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial y consejero comarcal. En esta legislatura vigente (2019-2023) Alcalde de Samper de Calanda y Diputado Provincial de Teruel.
Su dedicación al cargo es parcial (25 horas).
Dª. Susana Traver Piquer

Susana Traver
(Valjunquera, 1991).
Alcaldesa de Valjunquera desde 2015 y concejala en 2011-2013. Diplomada en Magisterio Infantil. Licenciada en Psicopedagogía. Máster en Psicología Infantil. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, Especialidad en Orientación. Técnico de Educación Infantil en la Escuela de Educación Infantil Sagalets.
Diputada Provincial desde 2015. Miembro de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Aragón desempeñando el área de Educación y secretaria general de la agrupación municipal del PSOE de Valderrobres.
Su dedicación al cargo es parcial (25 horas).
Dª. María Ariño Ejarque

María Ariño
(Zaragoza, 1987).
Grado en Ingeniería Civil (mención Construcciones Civiles) Diploma de Especialización en Técnicas Medio Ambientales en la Empresa por la Universidad de Zaragoza. Formadora en matemáticas, física, química y tecnología desde 2009. Encargada de comercio textil (2008-2014) Concejala en Mas de las Matas (2015-2019).
Alcaldesa de Mas de las Matas en la actualidad. Consejera Delegada de Servicios Sociales de la comarca del Bajo Aragón (2015-2019).
Su dedicación al cargo es parcial (25 horas).
D. Alberto Izquierdo Vicente
(Gúdar, 1983).
Agricultor autónomo, ha puesto en marcha una empresa de servicios agrícolas. Cooperativista.
Actualmente es alcalde de Gúdar, cargo que ocupa desde 2003, cuando se convirtió en el primer edil más joven de España. Consejero de la Comarca Gúdar-Javalambre de 2007 a 2011. Vicepresidente comarcal de 2011 a 2015. Diputado provincial en la legislatura 2015-2019 en la que ejerció como portavoz del PAR y como diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería. Militante del Partido Aragonés desde 2002. Presidente del Miembro de la Ejecutiva del PAR desde 2015 y miembro de la Comisión Permanente desde 2019. Es además presidente del Club Balonmano de Mora de Rubielos.
Su dedicación al cargo en la Diputación de Teruel es exclusiva.
D. Julio Esteban Igual

Julio Esteban
(Teruel, 1958).
Casado con tres hijos Diplomado en Magisterio (antiguo Profesor EGB). Funcionario de Instituciones Penitenciarias Cargos políticos en instituciones: Concejal Ayuntamiento de Teruel: 1999-2003, 2003-2007, 2007-2011, y portavoz del 2015-2019. Concejal de Riodeva (Teruel): 2011-2015 Consejero Comarcal Comunidad de Teruel: 2007-2011 Diputado Provincial de Teruel: 2011-2015 Aficiones: Deportes, paleontología. Senderismo y anteriormente fútbol-sala y frontón. l 1º Socio de Honor del Club Voleibol Teruel y socio del C.D. Teruel.
Dª. Berta Zapater Vera

Berta Zapater
(Alcañiz, 1975).
Casada y con dos hijos. Licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia (1998). Estudios de Tercer Ciclo del programa Neurología, Psiquiatría y Neurociencia de doctorado por la Universidad de Zaragoza (2001/03). Máster en Liderazgo y Administraciones Públicas por la Universidad de San Jorge de Zaragoza. (2010). Tras años de ejercicio profesional, tiene su plaza aprobada como psicóloga en el Área de Servicios Sociales de la Comarca del Bajo Aragón, ha formado parte del equipo de Intervención Familiar y desempeñado labores de coordinación con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM).
Se incorpora a la vida política como independiente en la candidatura de 2011 y posteriormente pasa a formar parte del Partido Aragonés. En la pasada legislatura (2015-2019) fue Diputada autonómica en las Cortes de Aragón por la provincia de Teruel desempeñando las funciones de portavoz en la comisión de Sanidad y de Vertebración del Territorio, así como Concejal del Ayuntamiento de Alcañiz, responsable del área de Cultura y Educación y Presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Urbanismo. En la actualidad es Diputada provincial de Teruel desde el 1 de Julio de 2019 y concejala en el Ayuntamiento de Alcañiz.
D. Antonio Pérez Gracia

Antonio Pérez
(Zaragoza, 1976).
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza. Titular de una administración de Loterías. Divorciado con dos hijos.
Concejal de Alcorisa desde 2007. Consejero Comarcal del Bajo Aragón 2007-2011 y 2015-2019. Secretario del área de Presidencia de la DPT 2016-2017. Jefe de Gabinete de Presidencia de la DPT 2017-2019. Diputado Provincial 2011–2015 Presidente del comité Local del PAR de Alcorisa 2003-2011. Secretario Comarcal del PAR 2007-2011. Miembro del Comité Intercomarcal del PAR desde 2011 y del Consejo territorial desde 2011.
Su dedicación al cargo es parcial (25 horas).
D. José Ángel Sancho Marco
(Bañón, 1966).
Agricultor y ganadero. Formación profesional agraria. Ha sido presidente y vicepresidente de la Cooperativa agrícola Bañón Sociedad Cooperativa y ha estado siempre vinculado a organizaciones cooperativistas ganaderas de la comarca del Jiloca.
Alcalde de Bañón desde 2011 hasta la actualidad. Concejal de Bañón de 2003- 2007. Consejero de la Comarca del Jiloca, en el Área de Cultura de 2011 al 2015. Miembro de la Junta de Gobierno de la Comarca del Jiloca desde 2015-2019.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
Dª. Emma Buj Sánchez

Emma Buj
(Teruel, 1972).
Diplomada en Graduado Social, es funcionaria de carrera de la Diputación Provincial de Teruel desde el año 1995.
Afiliada al Partido Popular desde el año 1999. Concejala del Ayuntamiento de Teruel desde el 2003. Portavoz del Grupo Popular en las legislaturas comprendidas entre el 2003 y el 2011; concejal delegada de Contratación y Patrimonio en la legislatura 2011-2015; y alcaldesa de Teruel desde el pasado 10 de febrero de 2016, revalidando esta responsabilidad tras las pasadas elecciones de mayo. Diputada provincial desde el año 2007. En la legislatura 2011-2015, además de ser portavoz del Grupo Popular en la Institución, también fue diputada delegada del Área de Economía, Hacienda, Función Pública y Régimen Interior; del Servicio de Ayudas Culturales y Deportivas. Cooperación, ONGs y Asociaciones; y del Instituto de Estudios Turolenses. En la última legislatura, además de la delegación en el Instituto de Estudios Turolenses, ha ostentado la del Servicio de Asistencia a Municipios. Con relación a sus responsabilidades orgánicas, en la actualidad es miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Aragón, además de coordinadora de Presidencia del Partido Popular de Teruel, así como miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo de la formación a nivel provincial.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
Dª. Yolanda Sevilla Salvador

Yolanda Sevilla
(Valencia, 1979).
Técnico superior de Administración y Finanzas. Tras finalizar los estudios, desempeñó el puesto de gerente de la Asociación Turística Sierra de Gúdar y Gúdar-Javalambre. Posteriormente se dedicó a la regencia de negocios familiares.
Ha encabezado la candidatura de Linares de Mora desde el año 2007 y ha sido elegida alcaldesa por mayoría absoluta de manera ininterrumpida desde el año 2011. A lo largo de este tiempo ha sido consejera de la Comarca Gúdar-Javalambre, desempeñando las funciones de consejera de Turismo (2011-2015) y presidenta comarcal (2015-2019). Afiliada al Partido Popular desde el año 2007, en la actualidad es miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Teruel y vicesecretaria de Despoblación. A la vez es miembro de la Junta Directiva Autonómica.
Su dedicación al cargo es parcial (18 horas).
D. Francisco Narro Buj

Francisco Narro
(Saldón, 1960).
Forma parte del Equipo de Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón en la zona de Camarena de la Sierra, aunque ejerce como Agente Forestal desde hace más de 30 años.
Tras cinco legislaturas como concejal del Ayuntamiento de Camarena de la Sierra, desempeñando la responsabilidad de teniente alcalde, desde el pasado 15 de junio es el alcalde de esta localidad turolense. También ha sido consejero de la Comarca de Gúdar-Javalambre en la legislatura 2003-2007. Es diputado provincial desde el año 2007, ejerciendo durante la legislatura 2011-2015 las responsabilidades de diputado delegado de los Servicios de Prevención de Incendios y Protección Civil, Colonia Polster y Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico. En la 2015-2019 es diputado delegado del Área de Desarrollo Territorial, de Sastesa y del Servicio de Sostenibilidad y Ciclo Hidráulico. Afiliado al Partido Popular desde el año 1995, en la actualidad es secretario del Área de Desarrollo Sostenible y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.
Su dedicación al cargo es parcial (15 horas).
D. José Herrero Palomar

José Herrero
(Teruel, 1981).
Tras cursar sus estudios primarios en el Colegio Público de Alba, incluido en el Colegio Rural Agrupado “Alto Jiloca”, realizó la enseñanza secundaria en el Instituto Santa Emerenciana, siguiendo posteriormente su formación técnica en Automoción. Su desempeño profesional ha estado casi siempre vinculado al transporte y en la actualidad está cursando el Grado de Psicología en la Universidad a Distancia de Teruel.
Alcalde de Alba desde el año 2007 hasta la actualidad, ha sido también consejero de la Comarca Comunidad de Teruel en el período 2009-2015. Es diputado provincial desde el 27 de octubre de 2015 y ha ostentado en la última legislatura las delegaciones del Área de Contratación, Compras y Patrimonio; del Servicio para la Tercera Edad, Termalismo y Teleasistencia; del de Juventud y Deportes, y del Servicio de Informática. Asimismo, fue también portavoz suplente del Grupo Provincial del Partido Popular en la Institución. Afiliado al Partido Popular desde el año 2008, en la actualidad es secretario del Área de Agricultura del Partido Popular de Aragón, así como secretario ejecutivo de Organización del Partido Popular de Teruel y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.
Su dedicación al cargo es parcial (18 horas).
Dª. Rosa Mª Sánchez Casas

Rosa María Sánchez
(Teruel, 1975).
Titulada de Formación Profesional en la especialidad Auxiliar Administrativo en el Instituto Santa Emerenciana de Teruel. En 1992 comienza su labor profesional como contable en las empresas familiares dedicadas a la madera, desempeñando su tarea en las diferentes sedes de la Comunidad Valenciana y hasta el 2010. En todo ese tiempo aumentó su formación en gestión empresarial. A partir de 2010 y hasta el 2015 estuvo dedicada a la gestión contable de una empresa de carpintería de Orihuela del Tremedal, para después desempeñar su labor en la empresa familiar, actividad que sigue realizando en la actualidad.
Alcaldesa de Orihuela del Tremedal en la legislatura 2015-2019, también ha sido en ese período de tiempo presidenta de la Comunidad Histórica de Albarracín y del Grupo de Acción Local “Asiader”. Junto a ello, ha formado parte de la Junta Directiva como vocal de la Red Aragonesa de grupos Leader. Afiliada al Partido Popular desde 2015, forma parte del Comité de Dirección Provincial de Teruel como secretaria de Relaciones Institucionales y también del Comité Ejecutivo Autonómico.
Su dedicación al cargo es parcial (15 horas).
D. Carlos Boné Amela

Carlos Boné, portavoz
(Zaragoza, 1972)
Diplomado en Enfermería y protésico dental, ejerce su quehacer profesional en el Hospital de Alcañiz.
En política municipal, fue concejal del Ayuntamiento de Valderrobres en la legislatura 2003-2007, siendo elegido alcalde de la localidad en 2007 y manteniendo esa responsabilidad por mayoría absoluta hasta la actualidad. También fue portavoz del Grupo del Partido Popular en la Comarca del Matarraña en el período comprendido entre 2007 y 2011. Diputado provincial en el 2011 y 2015. Durante la primera legislatura fue diputado delegado del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social, mientras que en la segunda desempeñó la responsabilidad de portavoz del Grupo del Partido Popular en la Diputación Provincial de Teruel. También ha sido presidente de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias entre el 2011 y el 2015. Afiliado al Partido Popular desde el 2004, en la actualidad es vicesecretario general Electoral del Partido Popular de Teruel, además de miembro del Comité de Dirección y del Comité Ejecutivo Provincial.
Su dedicación al cargo es exclusiva.
D. Miguel Iranzo Hernández

Miguel Iranzo
(Alcorisa, 1966).
Cursó estudios de Bachillerato Unificado Polivalente y, con 18 años, comenzó a trabajar en la empresa familiar Hierros Iranzo. En la actualidad es su gerente.
En lo que concierne a responsabilidades políticas, su trayectoria comienza en mayo de 2015, cuando resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Alcorisa. Tras los comicios del 2019 ha sido elegido alcalde de Alcorisa. También comenzó en 2015 su labor en la Diputación Provincial de Teruel, ostentando las delegaciones del Área de Cultura, Turismo y Bienestar Social; del Servicio de Ayudas Culturales y Deportivas. Cooperación, ONGs y Asociaciones; y del Laboratorio de Medio Ambiente de Andorra. Afiliado al Partido Popular desde el año 2015, en la actualidad es secretario del Área de Empleo y miembro del Comité Ejecutivo Provincial.
Su dedicación al cargo es parcial (18 horas).
Dª. Silvia Quilez Ordoñez

Silvia Quílez
(Zaragoza, 1980).
Diplomada en Ciencias Económicas y Empresariales, graduada en Administración y Dirección de empresas y cursando Grado en Psicología. También posee el Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades, el Máster de Profesorado para Educación Secundaria Obligatoria, Bachiller y Formación Profesional y el Master en Psicología Legal y Forense. Propietaria de una academia de formación desde el 2008.
Ha venido desempeñando su labor como concejal del Ayuntamiento de Andorra ininterrumpidamente desde el 2007. Ha ejercido de portavoz adjunta del Grupo Popular en la legislatura 2007-2011 y portavoz titular desde 2011. Asimismo, ha desarrollado funciones de concejal delegada de Urbanismo (2011-2015) y en la actualidad es responsable del Área de Hacienda. En el plano comarcal ha sido consejera en la Comarca Andorra-Sierra de Arcos en la legislatura 2015-2019 y también portavoz adjunta del Grupo Popular en dicha institución durante ese período de tiempo. Con relación a sus responsabilidades orgánicas, en la actualidad es vicesecretaria general de Política Sectorial en Teruel, miembro del Comité de Dirección del Partido Popular de Teruel, además de formar parte del Comité Ejecutivo de la formación a nivel provincial y regional.
Su dedicación al cargo es parcial (15 horas).
D. Carlos Redón Sánchez
(Teruel, 1981).
Casado y con dos hijas. Cursó estudios de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, es empresario del sector turístico y también empleado en el sector industrial.
Inició su trayectoria política institucional como alcalde del Ayuntamiento de Monreal del Campo en el año 2015 y continúa siéndolo hasta la actualidad. Durante la legislatura 2015-2019 desempeñó su responsabilidad como consejero de la Comarca del Jiloca y desde el año 2019 es diputado de la Diputación Provincial de Teruel como portavoz adjunto del grupo popular. A nivel orgánico en su formación política, en la que está afiliado desde el año 2015, es vicesecretario de comunicación del Partido Popular de Teruel.
Su dedicación al cargo es parcial (15 horas).
D. Ramón Fuertes Ortiz
(Alicante, 1979).
Certificado de Extensión Universitaria Real Centro Universitario Escorial-Maria Cristina (Adscrito a la Complutense) en Osteopatía. Técnico Especialista en Sala (Escuela Superior de Hostelería de Aragón). Estudios en Grado de Comunicación (IOC).
Primer Teniente de Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Teruel (2019-2023). Coordinador Agrupación Ciudadanos (Cs) Teruel. Portavoz Grupo Municipal Ciudadanos (Cs) Teruel 2015-2019. Autónomo (2005-2019). Certificado de Extensión Universitaria Real Centro Universitario Escorial-María Cristina (Adscrito a la Complutense) en Osteopatía. Técnico Especialista en Sala (Escuela Superior de Hostelería de Aragón).
Su dedicación al cargo es exclusiva.
D. Pedro Bello Martínez
(Zaragoza, 1977).
Casado con 2 hijos. Técnico Superior en delineación y construcción.
Alcalde de La Puebla de Híjar desde 2011. Vicepresidente de Comarca Bajo Martín (legislatura 2011-2015). Diputado Provincial Portavoz Ganar Teruel (legislatura 2015-2019). Presidente de la Mancomunidad Industrial Venta del Barro. Junta Directiva de ADIBAMA Grupo Leader. Co-portavoz de la Plataforma GANAR Teruel. Miembro Coordinadora autonómica de Izquierda Unida Aragón.
Su dedicación al cargo es exclusiva.