El proyecto ha sido presentado este lunes en el Museo Provincial

El proyecto ha sido presentado este lunes en el Museo Provincial

La campaña ha sido presentada este lunes por el diputado delegado de Turismo, Andrés Hernández, y por Miguel Nonay, que ha mostrado una recopilación de la oferta turística de la provincia en este primer mes de trabajo.
Hasta la fecha, la cámara del director de la página web www.viajerossinlimite.com ha visitado la comarca de Gúdar-Javalambre, en la que ha profundizado en el sector de la nieve, astroturismo y trufiturismo; el Bajo Martín, con la fuerza de la tradición que encarna La Rompida de la Hora; la Sierra de Albarracín desde otra mirada, la accesible, para conocer la conservación del patrimonio en la localidad, el sendero en el Parque Cultural del Ródeno, la Cascada de Calomarde y el paseo fluvial; y Andorra-Sierra de Arcos, con su visita a Andorra, el Parque Mwinas, Oliete, el Balneario de Ariño o la Sima San Pedro, entre otros.
Los trabajos van a seguir desarrollándose en la capital de la provincia y Comarca de Teruel, así como las del Jiloca, Bajo Aragón, Matarraña, Cuencas Mineras y Maestrazgo. Una labor en la que se van a mostrar los elementos diferenciadores de la variada oferta turística y que están adaptados a este segmento de la población para que puedan contar con Teruel como un buen referente a la hora de viajar.
Turismo Diputación, en definitiva, tiene como objetivo posicionar «El Destino #SienteTeruelAccesible» y que tanto las plataformas del organismo provincial como las de referencia en el sector, caso de www.viajerossinlimite.com y www.asaltodemata.com, puedan estar informados de las novedades de la provincia y originar así un flujo importante de visitas de ese colectivo.
VIAJERO DE REFERENCIA
Miguel Nonay es un viajero-experiencia con silla de ruedas. Su pasión es viajar y ahora es también su trabajo. A través de sus vídeos emocionales comparte sus experiencias, vivencias, emociones y sentimientos disfrutando de los lugares más hermosos y accesibles de todo el mundo.
Su pasión ha conseguido que los destinos turísticos y empresas de todo el mundo que quieren divulgar su accesibilidad y belleza, lo llamen a él.
Se ha convertido en un referente internacional con más de 160.000 visitas mensuales a cada uno de sus blogs y entre sus trabajos se encuentran países como Jordania, República Dominicana, Costa Rica o Argentina, Marruecos, Malta, Portugal o Croacia, y en España destacan sus trabajos en Gerona, Asturias, Aragón, la ciudad de Zaragoza y su provincia, y ahora Teruel. Más de 300 hoteles han sido capacitados por este viajero y centenares de rutas y actividades. Su bandeja de e mail recibe más de 2.000 e mails anuales pidiendo recomendaciones, consejos y lugares para viajar con discapacidad.
Comparte