
El diputado delegado de Turismo, Andrés Hernández, asistió ayer en representación de la presidenta de la Diputación, Carmen Pobo, a las III Jornadas de Devoción y Gastronomía que organiza la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca.
Para el diputado Andrés Hernández estas iniciativas «son una gran manera de conocernos mejor», algo «fundamental porque somos dos provincias limítrofes y similares que podemos colaborar y aunar esfuerzos para incrementar el tránsito de turistas en ambos sentidos».
A lo largo del encuentro se reconoció la labor que realiza la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, con la que los conquenses tienen una estrecha relación de colaboración desde hace varios años. Este reconocimiento se hizo extensivo al trabajo del presidente de la Junta de Cofrafías de la Semana Santa de Teruel, José Manuel Muñoz, así como al conferenciante de las Jornadas, Fernando Balen, presidente de la Hermandad Jesús entrando en Jerusalén.
Los galardonados recibieron como obsequio el cartel de la Semana Santa de Cuenca enmarcado y dedicado por su pintor, Javier Barrios.
Las Jornadas comenzaron a las 19.30 horas en el Hotel «NH Ciudad de Cuenca» y contaron con la conferencia «Evolución de la Semana Santa» impartida por Fernando Balen y por José Manuel Muñoz, presidente de la Hermandad Jesús entrando en Jerusalén y presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Teruel, respectivamente.
Al finalizar la reunión todos los asistentes disfrutaron de una degustación de productos típicos de la Semana Santa de Teruel y Cuenca como son: vinos D.O. Ribera del Júcar; jamón de la D.O. De Teruel; queso de Teruel de la Asociación de productores de Teruel, pan de Caña con aceite de oliva del Bajo Aragón; torrijas, orejones; rolletes de Semana Santa; trenzas mudéjares; suspiros mudéjares; almendrados mudéjares; alajú; resolí; cremas de orujo y licores
La ciudad invitada en esta edición ha sido Teruel y en años anteriores fueron Mahon y Ronda.