
SELECCIONADO EL PROYECTO PARA LA REHABILITACIÓN DELEDIFICIO “EL MOLINILLO” DE ALCAÑIZ
El jurado del Concurso de ideas convocado para diseñar el futuro Centro de Interpretación de las Obras Hidráulicas del Bajo Aragón y sede de la Diputación de Teruel en Alcañiz ha dado a conocer en el Palacio Ardid de la capital bajo aragonesa su decisión sobre el proyecto ganador y el resto de iniciativas premiadas.
El jurado ha concedido el primer premio, dotado con 12.000 euros, a la propuesta presentada bajo el lema «Balcho», que corresponde a Iván Fernández Prados y José Luis Vélaz Ballesteros. El segundo premio, dotado con 10.000 euros, presentado bajo el lema «5 kilómetros de agua enredada», ha sido para Mónica García Fernández y Javier Rubio Montero, de Madrid. El tercer premio, dotado con 7.000 euros, ha sido concedido a la propuesta presentada bajo el lema «Erase una vez..», correspondiente al Joaquín Magrazo y Fernando Used Arquitectos Asociados de Zaragoza. El jurado resolvió conceder dos menciones a las propuestas presentadas bajo el lema «Cauce» y «Dos al cubo», correspondientes a Magén Arquitectos S.L.P.
(Jaime Magén y Fernando Magén Pardo) de Zaragoza y Ophelie Herranz Lespagnol y Pablo Eduardo Galindo Pastre, de Madrid. El fallo del jurado, presidido por Antonio Arrufat, presidente de la Diputación de
Teruel e integrado por representantes institucionales y prestigiosos arquitectos se produce tras la reunión celebrada ayer en el Museo de Teruel. Un total de 55 propuestas han participado en el Concurso de ideas convocado por la institución provincial, cifra que subraya la importancia de esta convocatoria y confirma el
interés despertado por la futura rehabilitación del edificio de «El Molinillo» en Alcañiz. La Diputación de Teruel ha dado un paso definitivo en el diseño de la nueva sede de esta institución en Alcañiz. Este proyecto va a dar respuesta a una vieja demanda de las entidades locales bajoaragonesas y sus habitantes. De esta
manera, la institución provincial mejora y facilita el acceso de los ciudadanos que necesiten realizar aquellos trámites administrativos y otras gestiones que deban llevarse a cabo en relación con el amplio abanico de competencias que desarrolla la Diputación de Teruel en relación con municipios y comarcas. Se trata, con esta medida, de acercar aún más la Diputación Provincial al Bajo Aragón histórico.
El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, ha destacado que «este proyecto es una de las prioridades que nos marcamos en esta legislatura y vamos a conseguir hacerlo realidad. Nuestro compromiso con los bajoaragoneses lo demostramos con ésta y otras iniciativas cuyo objetivo no es otro que mejorar la atención y aproximar la administración al ciudadano». El concurso de ideas que convoca la institución provincial va a permitir, según Antonio Arrufat, «recuperar un entorno y un edificio singular dentro de la arquitectura de Alcañiz. De esta manera colaboramos también en la restauración del patrimonio de la ciudad y de todo el Bajo Aragón histórico gracias al Centro de Interpretación que ofrecerá una visión global de las obras realizadas en el patrimonio hidráulico de esta parte de la provincia».
IMPORTANTE RECUPERACION PATRIMONIAL Y MEJORA DE LOS SERVICIOS DE LA DPT EN EL BAJO ARAGON
Los dos edificios adquiridos por la Diputación de Teruel forman parte del conjunto de la finca denominada «El Molinillo» de Alcañiz. Se trata de una antigua instalación industrial de lanas de mediados del siglo XIX, en desuso desde hace unos años. Aunque no tienen un interés arquitectónico excepcional, sí que poseen un valor histórico suficiente para la ciudad de Alcañiz y, por tanto, las futuras obras de remodelación tendrán en cuenta esa circunstancia. En ese sentido, la Diputación de Teruel considera que la adquisición no sólo tiene una clara incidencia en la mejora de la prestación de servicios públicos sino que permitirá conservar unas edificaciones que forman parte del patrimonio cultural.
La Diputación de Teruel dispone en Alcañiz de unas modernas instalaciones, donde se ubican los servicios de Bomberos y equipos del Parque de Maquinaria. Sin embargo, posee otra sede administrativa insuficiente y obsoleta no sólo para desarrollar la labor de sus servicios de Recaudación de Tributos y Gabinete Técnico, sino para la celebración de un amplio abanico de reuniones y otro tipo de actos vinculados a la gestión cotidiana de la DPT. El edificio de «El Molinillo» permitirá mejorar la atención que presta la institución provincial a los ciudadanos. Ese mismo espacio acogerá el Centro de Interpretación del Agua donde se ofrecerá una visión global de todas las infraestructuras hidráulicas y de los itinerarios a recorrer en el Bajo Aragón. Un patrimonio cultural rehabilitado y puesto en valor con las inversiones realizadas por la Diputación de Teruel con fondos del Gobierno de Aragón con motivo de la Exposición Internacional realizada en Zaragoza en 2008