El presidente de la DPT (izq), Ramón Millán, en la presentación de la carretera de Valdelinares a las pistas de esquí

La Diputación Provincial de Teruel ha sacado a licitación la primera fase de construcción de la nueva carretera de Valdelinares a las pistas de esquí del mismo nombre.

Se trata de una obra ampliamente demandada por los habitantes de Gúdar-Javalambre aunque de manera especial por los vecinos de municipios como Valdelinares, Linares de Mora, Puertomingalvo, Nogueruelas y Rubielos, ubicados en la cara sur del complejo invernal.

El importe de la licitación asciende a 786.000 euros que serán financiados con cargo al FITE de 2016 y el plazo de presentación de las ofertas concluye el 13 de febrero.

La nueva carretera discurrirá por buena parte de una vía de evacuación que llega hasta pie de pista de la estación de esquí. Se trata de un camino sin asfaltar que discurrirá ahora a cota baja, concretamente entre los 1700-1800 metros de altitud lo que supone reducir notablemente el riesgo de nevadas y heladas que puedan dificultar el uso de la misma.

Esta obra constituye uno de los compromisos adquiridos por el actual presidente de la Diputación Provincial y responsable del área de Vías y Obras, Ramón Millán, con esta comarca tras muchos años de bloqueo del expediente que han impedido construir esta carretera.

De hecho, Millán considera trascendental el paso dado ya en abril de 2016 con el pago de las expropiaciones de los terrenos afectados y que culmina ahora con la licitación de las obras. Por ello, considera que se trata de una gran noticia por lo que representa para el desarrollo de esta parte de la comarca. “Creo que es una obra fundamental porque permitirá relanzar el sector turístico y potenciar las fantásticas instalaciones invernales que tenemos en Valdelinares pero también porque servirá para desarrollar de manera integral buena parte de esta comarca, su sector industrial y comercial ya que ahora se abren nuevas posibilidades para desarrollar negocios y poner en marcha empresas en estos municipios que hasta ahora veían de lejos las pistas de esquí sin poder beneficiarse de ellas directamente”, ha dicho Millán.

La nueva carretera de acceso a las pistas de esquí desde Valdelinares, que se asfaltará con aglomerado en caliente, tendrá 7 metros de anchura y un desnivel máximo del 10% frente al 20% que tiene ahora la pista primitiva.

Para ello, su longitud será un poco mayor. No obstante, la mayor parte de los municipios de la cara sur verán acortado el trayecto para subir a las pistas ya que con esta infraestructura se evitarán los rodeos que actualmente tienen que dar para acceder a ellas.

Una vez concluya el plazo de presentación de ofertas, se iniciará el procedimiento administrativo para licitar y adjudicar la obra que podría comenzar a mediados de este año ya que las condiciones climatológicas de estas altitudes impide obrar en los meses más duros del invierno. El plazo para concluir las obras, una vez que se inicien los trabajos de construcción, es de 6 meses.

El proceso para construir la nueva carretera arrancó en 2008 y ha incluido la redacción de una memoria ambiental solicitada desde el INAGA en julio de 2011 al tratarse de terrenos forestales y en el ámbito del Plan de los Recursos Naturales de la Sierra de Gúdar.

De igual modo, fue preciso la modificación del concepto de la subvención otorgada en su día con cargo al FITE de 2014 por valor de 800.000 euros y que debió subsanarse para que dicho importe pudiera destinarse a la mejora de la vía de comunicación de acceso a las pistas y no a la “ampliación de capital” como figuraba inicialmente.

El último trámite salvado ha sido el proceso expropiador y pago de las expropiaciones que tras su recurso y resolución se solucionaba en abril de 2016.

Comparte