
El vicepresidente 2º de la DPT ha subrayado en su intervención que «conseguir un transporte adecuado a las necesidades que tienen planteadas los habitantes del medio rural es una de las asignaturas que tenemos pendiente». Así ha indicado que «debemos buscar una solución que nos ayude a compatibilizar el acceso a la educación, la sanidad, el empleo y el ocio de los habitantes de esas áreas y la sostenibilidad del medio ambiente». Ramón Millán ha destacado las iniciativas que diferentes ayuntamientos turolenses han puesto en marcha y cuyo objetivo es «mantener la población y evitar el éxodo que sufre nuestra provincia». Por ello concluía que «es necesario que los responsables públicos colaboremos en todas aquellas iniciativas que permitan ofrecer soluciones de calidad en un ámbito tan importante como es el transporte de viajeros».
En la jornada ha participado el alcalde de Castelnou, José Miguel Esteruelas, y , David Rivero, propietario del primer taxi eléctrico que realiza el transporte de los vecinos de ese municipio de la Comarca del Bajo Martín. Ambos han explicado esta experiencia que se suma a la colección de buenas prácticas incluidas en el programa europeo MOG. Recordamos que Rivero, quiso aprovechar el exceso de energía fotovoltaica que producían sus huertos solares, unos 7000 kw, e instaló unas baterías con inversores para uso doméstico, al que destina 3000 kw, y los 4000 kw restantes, los utiliza en el vehículo eléctrico. La experiencia es altamente positiva para el taxista quién asegura que «con esta carga puedo cubrir un total de 20.000 kilómetros a coste cero, lo que es muy rentable».
Técnicos de la Oficina de Programas Europeos de la Diputación Provincial han analizado los problemas a los que se enfrenta el transporte sostenible de viajeros en el medio rural y las soluciones que están ofreciendo buenos resultados, no solo en la provincia de Teruel, sino también en otras regiones europeas. Uno de los ejemplos destacados es la localidad de Mezquita de Jarque que adquirió un vehículo para trasladar a 4 niños al Centro de Educación Infantil y Primaria de Cuevas de Almudén. De esta manera frenó la emigración de 4 familias.
Además del trabajo realizado por la DPT, la jornada celebrada en Burgos ha permitido conocer el «Plan de optimización del transporte interurbano en autobús» desarrollado por el Consorcio de Transportes de Asturias; la iniciativa «Compartir es viajar» del municipio cacereño de La Fuente del Pueblo y, por último, la iniciativa de la Burricleta – Bicicleta Rural Eléctrica desarrollada en Perafita, Barcelona.