Las solicitudes que presenten los ayuntamientos deberán recogerán los viales a pavimentar, el tipo de pavimento elegido, así como un compromiso del ayuntamiento de que estos viales se encontrarán en perfecto estado de preparación, bajo su coste, antes de proceder al asfaltado. La Diputación de Teruel ofrece dos opciones de pavimentación: «Mezcla bituminosa en caliente», hasta un máximo de 800 metros cuadrados por municipio y/o «Tratamiento superficial con gravillas», hasta un máximo de 5.000 metros cuadrados por municipio. La aportación económica de los ayuntamientos será de 4 ?,?/m2 en el caso de pavimentación con «mezcla bituminosa en caliente» y de 2 ?,?/m2 en lo referente al «tratamiento superficial con gravillas».
Ramón Millán ha explicado que las condiciones del Plan de Asfaltados 2015 son similares a las de el último año porque «hemos comprobado que están dando resultados muy positivos». El presupuesto destinado será de 600.000 euros, frente a los 448.000 de 2014. La experiencia de los últimos años ha demostrado que este es un plan muy demandado por los ayuntamientos. Por ese motivo «hemos incrementado el dinero destinado a este plan para que pueda cubrir las necesidades planteadas». La convocatoria de este año da prioridad a los 53 municipios que quedaron pendientes el año pasado. Si esto no fuera así la propuesta incluye que si las peticiones superan la disponibilidad presupuestaria, serán eliminados aquellos municipios beneficiarios del plan anterior, comenzando por el que más superficie hubiera pavimentado.
El vicepresidente 2º de la DPT concluía que «nuestro objetivo es llegar a todos los que demanden nuestra ayuda y mejorar así un equipamiento municipal básico como son calles y caminos».
Comparte