
La Presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo, ha recibido hoy al Subdelegado del Gobierno, José María Valero, con quién ha conversado de los distintos temas que afectan a la provincia de Teruel.
Las infraestructuras, el empleo, especialmente el juvenil, o las comunicaciones son sólo algunos de los asuntos tratados en esta primera reunión en la que se ha hablado de todos los problemas y retos que afronta la provincia, como las dificultades de las comarcas mineras.
La Presidenta, Carmen Pobo, ha señalado que hay «buena sintonía entre ambas administraciones» y que «las dos tienen un mismo objetivo que es la provincia de Teruel». Pobo ha señalado, también, que han centrado su charla en aquellas acciones del Gobierno de España que pueden beneficiar a todos los turolenses.
Según la presidenta de la institución provincial «el Fondo de Inversiones de Teruel, ha estado muy presente en nuestra conversación porque todos queremos que salga adelante y todos trabajamos en la misma dirección».
Respecto a este tema el Subdelegado del Gobierno, José María Valero, ha destacado que «el Gobierno de Aragón ya ha presupuestado su parte para este fondo y que desde el Gobierno central se está trabajando en ello» ante la elaboración de los próximos presupuestos. Sin embargo, ha remarcado que «desde la Subdelegación y la Delegación del Gobierno en Aragón se está trabajando intensamente para que el Fondo de Inversiones de Teruel salga adelante».
No obstante, Carmen Pobo ha recordado que «van llegando buenas noticias para nuestra región» refiriéndose a los últimos anuncios de la Ministra de Fomento, Ana Pastor, que en los últimos días ha anunciado el apoyo del Gobierno Central tanto a la Travesía Central del Pirineo como al Corredor Ferroviario de alta velocidad Cantábrico-Mediterráneo, que incluye la conexión entre Zaragoza-Teruel-Sagunto.
Pobo ha subrayado, además, que en el nuevo Plan de Infraestructuras, Trasportes y Vivienda del Ministerio de Fomento, «se contemplan obras prioritarias para nuestra provincia como son la A-68, imprescindible para el Bajo Aragón, la A-40 y la N-232, que nos comunicarán directamente con Madrid, y la A-24».