El presidente Ramón Millán (3º por la izq.) visitó junto al diputado Andrés Hernández (1º izq.) los trabajos de ajardinamiento que se realizan en la Masía El Chantre por parte de ATADI

El presidente Ramón Millán (3º por la izq.) conoció junto al diputado Andrés Hernández (1º izq.) los trabajos de ajardinamiento que se realizan en la Masía El Chantre por parte de ATADI

El presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán, ha inaugurado esta mañana la IV Jornada Técnica de Eficiencia en la Producción de carne de ovino que se ha desarrollado en las instalaciones de El Chantre, dependiente de la institución provincial, y en la que han participado tanto ganaderos de la provincia como técnicos del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Se trata de un encuentro técnico de alto nivel que se realiza cada dos años, para profundizar en los últimos avances para mejorar la producción de carne de ovino como pueden ser la ecografía como herramienta básica en el manejo reproductivo o mediante genética molecular entre otros.

En la inauguración Millán ha resaltado la trascendencia que tiene un centro como El Chantre para la provincia de Teruel, eminentemente agraria y ganadera. “La economía turolense tiene una estructura similar a la aragonesa y a la española pero con matices ya que su actividad económica descansa en el sector agrario y ganadero que tiene una contribución muy alta a su Producto Interior Bruto que es, dos veces y medio superior a la media nacional y también aporta un alto Valor Añadido Bruto a la provincia, casi dos puntos por encima de la comunidad autónoma”. “Por eso -ha matizado- jornadas como éstas son imprescindibles para apoyar un sector tan primario y principal y que la Diputación de Teruel apoyará a pesar del debate que existe sobre materias y competencias propias e impropias de las administraciones y que en este caso, entendemos, es obligación atender desde la institución provincial”.

Los Servicios Agropecuarios de la Diputación Provincial de Teruel llevan desde 2005 trabajando en este programa de mejora de la producción de carne ovina con un grupo consolidado de investigación que posteriormente tiene aplicación en el ganado de El Chantre y con el que trabajan en la mejora de la productividad a partir de varias líneas y medidas como pueden ser la mejora de la prolificidad mediante la introducción en los rebaños de los animales portadores de una variante del gen que influye en este factor, mejorando la fertilidad o la eficiencia de las cubriciones y la aptitud maternal.

Por todo ello, Ramón Millán ha alabado el trabajo de los profesionales adscritos a este Servicio provincial que considera “un referente en ganadería y en la mejora del sector ovino provincial”.

El presidente de la Diputación de Teruel ha aprovechado para conocer las mejoras que se están realizando en estas instalaciones dependientes de la institución provincial.

Entre ellas, destaca la limpieza de los exteriores y zonas ajardinadas de El Chantre así como la pintura de los edificios y la creación de nuevas zonas de jardín con la plantación de nuevas especies que ha llevado a cabo ATADI, la Agrupación Turolense de Asociaciones de Personas con Discapacidad Intelectual.

Además, Millán ha conocido el desarrollo de la puesta en regadío de las fincas que componen la Masía El Chantre con la modernización de todos los sistemas, canalizaciones, balsa de suministro y bomba de elevación, unas infraestructuras que en algunos casos tienen más de 60 años y que ahora se va a renovar por completo para rentabilizar y mejorar la producción de los cultivos existentes, fundamentalmente maiz, alfalfa y veza forrajera.

Comparte