El presidente de la Diputación, Ramón Millán (derecha) conoció la actividad de ASPANOA de la mano de su gerente, Juan Carlos Acín.

El presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Ramón Millán, ha mantenido esta mañana un encuentro de trabajo con el gerente de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón (ASPANOA), Juan Carlos Acín quien ha dado a concer la labor y servicios que presta esta entidad sin ánimo de lucro.

El objetivo ha sido dar a mostrar el trabajo que desarrolla esta asociación en todo Aragón e intentar ahora mostrarlo al tejido social de la provincia turolense así como difundir los servicios y medios humanos y técnicos con que cuenta ASPANOA y que pone también a disposición de las familias turolenses.

Cada año, ASPANOA ayuda a una media de 45 niños aragoneses, riojanos y sorianos a los que se les ha diagnosticadao un cáncer, a los que se suman todos aquellos que se encuentran en alguna fase de tratamiento y los que han conseguido superarlo pero aún deben recuperarse de las secuelas. De ellos, aproximadamente 5 son de la provincia de Teruel . A todos y a sus familias se les prestan diversos servicios que en el caso de las familias turolenses incluye la disponibilidad de un piso de acogida en las inmediaciones del Hospital Infantil de Zaragoza, centro hospitalario de referencia.

Bien es sabido de la dureza de los tratamientos a los que deben someterse los niños y que éstos se prolongan en el tiempo asi que apoyar en esos momentos tan duros a las familias para que no se tengan que preocupar más que de sus hijos, es una labor encomiable, algo que no tiene precio y por eso, desde la Diputación de Teruel tenemos y debemos estar juntos en esta labor”, ha comentado el presidente de la Diputación de Teruel, Ramón Millán.

ASPANOA fue fundada en 1988 y declarada de utilidad pública en 1990. Su objetivo prioritario es mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y apoyar a sus familias. Se trata de una organización sin ánimo de lucro que desarrolla su labor en el Hospital Infantil de Zaragoza.

En la actualidad cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por dos psicólogos, una fisioterapeuta, una trabajadora social, una coordinadora de voluntariado y un club de Tiempo Libre y musicoterapia.

Asimismo, dispone de una serie de servicios para ayudar a las familias como el piso de acogida que pueden usar de forma gratuita todas las familias que viven fuera de Zaragoza pero que tiene que desplazarse para que sus hijos reciben tratamiento. Además, ASPANOA se hace cargo de todas las comidas para un acompañante del niño ingresado sin tener que salir del hospital.

Una residencia en Almudévar como alivio para las familias, un grupo de veteranos, para contar sus experencias tras superar la enfermedad, y un grupo de duelo completan los servicios de ayuda que presta esta asociación que cuenta con 2.802 socios entre familias afectadas y colaboradores particulares.

Comparte