
El presidente de la DPT, Ramón Millán, se atrevió a hasta ofrecer jamón recién cortado a los visitantes que se acercaban al espacio #SienteTeruel que tenía la institución provincial dentro del stand de Aragón.
La Diputación Provincial de Teruel tuvo ayer especial protagonismo en la 38 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con motivo de la celebración del Día de Aragón dentro de stand de la Comunidad autónoma.
El presidente de la institución turolense y responsable del área de Turismo, Ramón Millán, destacaba la gran apuesta que hace la Diputación en materia turística con una oferta variada que este año ha priorizado la Carpeta-Guía de la naturaleza, editada en colaboración con las 10 comarcas de la provincia; la gastronomía, que ayer estaba representada en Madrid por el jamón, el azafrán, los quesos de oveja y la trufa; y un turismo basado en la sostenibilidad y respeto mutuo por los recursos propios, una apuesta «pionera» en España en la que se ha ido trabajando en los últimos años.
«Somos pioneros en turismo responsable y sostenible para hacer entender que debemos disfrutar pero también respetar y conservar nuestros recursos tanto por parte de los empresarios como de los turistas», ha considerado Millán, quien ha dejado claro que no se trata solo de utilizar esta palabra, sino de «ser eficaces en su gestión». Instituciones y particulares»se han puesto las pilas desde hace años en esta materia para impulsar el turismo sostenible de calidad», ha añadido.
El presidente de la Diputación Provincial recorrió ayer en su visita a FITUR diferentes expositores así como las distintas opciones que presentaba Teruel en este espacio habilitado para la mostrar parte de la oferta turolense dentro del stand de Aragón, que recibió el premio al mejor Pabellón de este año.
Ramón Millán hizo coincidir su visita a la Feria Internacional de Turismo con el Día de Aragón cuya comitiva encabezó el presidente de Aragón, Javier Lambán. Precisamente, Millán agasajó a Lambán con un ejemplar de la Carpeta-Guía de Naturaleza de la provincia que comprende 10 mapas, uno por cada una de las comarcas, con información sobre las rutas, senderos o propuestas de naturaleza que cada comarca ha seleccionado y que se completa con información sobre empresas de servicios turísticos y turismo activo que actúan en cada una de ellas así como los servicios que ofrecen.
Además, Millán dió al presidente aragonés la posibilidad de degustar in situ jamón de Teruel en un guiño para hacer hincapié en la trascendencia que tienen los productos gastronómicos de calidad turolenses dentro de la oferta global de la provincia. “Hemos traído solo una representación de los productos gastronómicos que entendemos son el símbolo de la calidad con que cuentan todos y cada uno de nuestros productos agroalimentarios”, matizaba Millán.
En su periplo por FITUR, el presidente de la institución provincial disfrutó también con algunas de las actividades de dinamización que ha llevado la DPT a esta feria internacional como son las gafas de realidad virtual en 360º y que probó para adentrarse en experiencias como esquiar en Valdelinares, recolectar trufas en Gúdar-Javalambre, descender en bicicleta BTT por los senderos del Geoparque del Maestrazgo o participar como un cofrade más en la Rompida de la Hora de Andorra.