
PRESENTADO EL LIBRO “MAQUIS: UNA HISTORIA FALSEADA. LA AGRUPACIÓN GUERRILLERA DE LEVANTE (DESDE LOS ORÍGENES HASTA 1947)”
Maquis: una historia falseada. La Agrupación Guerrillera de Levante (desde los orígenes hasta 1947), es el resultado de la investigación realizada por José Ramón Sanchis Alfonso. El libro, presentado por el Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, el Director General de Patrimonio del Gobierno de Aragón, Jaime Vicente Redón, la Directora del IET, Monserrat Martínez, el Presidente de la Asociación Pozos de Caudé, Francisco Sánchez y José Ramón Sanchis Alfonso resume siete años de investigación en los cuales el autor ha ido recogiendo testimonios orales y ha analizado la documentación localizada en archivos de Teruel, Valencia y Madrid. El estudio utiliza como hilo conductor la figura de Florencio Guillén García, «el Pinchol», miembro de la AGLA. Reconstruye no sólo la historia de esta agrupación desde su formación hasta el año 1947, sino también los años de la II República y la Guerra Civil en la localidad turolense de Gúdar y sus alrededores. El autor tiene prevista la publicación de la segunda parte de esta investigación, que se centrará en la historia de la Agrupación Guerrillera de Aragón y Levante desde 1947 hasta la salida de sus miembros a Francia en 1952.
José Ramón Sanchis es historiador y archivero en el Archivo municipal de la localidad de Torrent (Valencia). El programa Amarga Memoria, impulsado por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural asume entre sus principales objetivos fomentar la difusión y la investigación de la etapa comprendida en Aragón entre la II República y la recuperación de las libertades democráticas. Uno de los medios de los que se sirve para conseguir dichos objetivos es la publicación de investigaciones, monografías o memorias relacionadas con este período histórico, y buen ejemplo de ello es este libro que el Gobierno ha editado a través de dicho programa y junto con la Asociación Pozos de Caudé.
La presentación del libro «Maquis: una historia falseada. La Agrupación Guerrillera de Levante (desde los orígenes hasta 1947)» clausuró las Jornadas «Ciudades asediadas: vida cotidiana y guerra» organizadas por el Instituto de Estudios Turolenses y el Gobierno de Aragón, a través del Programa «Amarga memoria».