- Base jurídica.
Artículo 6.1.a) RGPD el interesado/a dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos;
Artículo 6.1.e) RGPD el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
Artículo 6.1.d) RGPD el tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.
Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón. Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Ley Orgánica 5/2007, de 20 de abril, de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón. Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. - Fines del tratamiento.
Gestión y control de las solicitudes y asignaciones de los programas de Acción Social de la Diputación de Teruel, como el Servicio Provincial de Teleasistencia Domiciliaria. - Colectivo.
Solicitantes , Padres/madres/tutores, Representantes legales - Categorías de datos.
Datos de categoría especial: Salud y situación social
Datos identificativos: Nombre y apellidos, D.N.I., Nº S.S., dirección, teléfono, firma/huella, imagen/voz
Datos personales: Estado civil, edad, datos de la familia, sexo, fecha de nacimiento, nacionalidad, lugar de nacimiento, idioma
Datos económico-financieros: ingresos, rentas, cuentas bancarias - Categoría de destinatarios.
Servicio de TeleAsistencia de la Diputación Provincial de Teruel - Cesión de datos
Otros órganos de la Comunidad Autónoma; Otros órganos del Estado; Entidades aseguradoras; Órganos jurisdiccionales. - Transferencia internacional.
No están previstas transferencias internacionales de los datos. - Plazo supresión.
Los datos serán conservados mientras se mantenga la relación con la Diputación o en su caso se suprima por el usuario. No obstante, los datos podrán ser conservados, en su caso, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica e histórica o fines estadísticos. - Medidas de seguridad.
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica, y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la política de protección de datos y seguridad de la información de la Diputación Provincial de Teruel. - Entidad responsable.
Diputación Provincial de Teruel.