
Esta jornada técnica que terminará a las 15.00 horas está enfocada a la eficiencia de la producción de las explotaciones de ovino de carne en la provincia de Teruel. Entre los objetivos de este día destaca la intención de dar a conocer el estado actual de la rentabilidad de las explotaciones ovinas en Aragón, así como explicar aquellos métodos que ayuden a incrementar la eficacia de la producción.
A lo largo de la jornada los asistentes conocerán de primera mano las técnicas utilizadas por el Grupo de Investigación sobre producción Ovina del Gobierno de Aragón y que en la actualidad se están aplicando en la finca El Chantre.
Para la presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo, este tipo de jornadas «ayudan a conocer mejor el trabajo que realiza la Diputación en la Masía El Chantre», pero sobre todo, ha remarcado «la jornada técnica de hoy tienen como principal objetivo, hablar de estrategias y alternativas que ayuden a incrementar la rentabilidad de las explotaciones. Un propósito básico para nuestra provincia ya que no podemos olvidar que el sector ovino es un pilar económico fundamental en nuestro territorio y de él depende el desarrollo del medio rural». También ha recordado que la Diputación Provincial mantiene convenios de colaboración con las Asociaciones de Ganaderos de razas autóctonas de la provincia de Teruel porque es «importante que desde las instituciones defendamos estas razas».
Por su parte el vicepresidente 1º, Francisco Abril, ha subrayado que «después de 600 años la cabaña ovina está atravesando su peor momento en Aragón y en España y por ello hay que seguir trabajando por una política agraria que incentive la cabeza de ganado y que incremente las producciones y la rentabilidad».
La jornada técnica ha comenzado a las 10 horas con una exposición sobre los «Factores determinantes de la rentabilidad en explotaciones ovinas de carne» a cargo del profesor Luis Pardos de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Seguidamente José Folch, miembro de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del CITA, se ha encargado de la ponencia «Estrategias para aumentar la eficiencia reproductiva del ovino de carne».
A las 12 horas se han visitado las praderas de secano explotadas en cercado eléctrico y la jornada técnica terminará con las exposiciones «Alternativa forrajera al secano cerealista en zonas áridas y semiáridas» y «Manejo del rebaño. Resultados productivos de la explotación», a cargo de Ignacio Delgado, miembro del CITA e Itziar Garitano, veterinaria de El Chantre, respectivamente.
La Diputación de Teruel lleva muchos años impulsando diversas medidas de apoyo a la ganadería ovina en nuestra provincia. Entre las principales líneas de actuación cabe señalar aquellas referidas a la mejora genética, las que tienen que ver con la investigación sobre la producción de ovino de carne en el medio semiárido o las acciones de promoción, como por ejemplo, la participación en feria agropecuarias. Además la DPT mantiene convenios de colaboración con las Asociaciones de Ganaderos de las distintas razas autóctonas.