
Estudiantes turolenses pertenecientes a centros de enseñanza de Alcañiz, Cella y Teruel han resultado ganadores de los premios de narración y pintura San Jorge 2014. Esta consolidada iniciativa cultural de la Diputación de Teruel, que cuenta con una dotación económica global de 7.700 euros, tiene como objetivo fomentar la creatividad literaria y artística entre los escolares de la provincia. Los galardones han sido entregados hoy, en un acto que ha tenido lugar en el Museo de Teruel, por la presidenta de la Diputación de Teruel, Carmen Pobo y el vicepresidente 1º de la DPT, Francisco Abril.
La Presidenta de la Diputación, Carmen Pobo, ha señalado que «desde el Equipo de Gobierno estamos convencidos que la tarea de favorecer la creatividad literaria y plástica de los niños y jóvenes turolenses es una ocupación que merece la pena». Por ello, ha subrayado «creemos que es útil y necesario que existan iniciativas y premios que la fomenten desde la infancia». Pobo ha destacado además que «la educación y la cultura son las herramientas que nos hacen mejores personas y nos ayudan a entender mejor el mundo que nos rodea».
La presidenta de la DPT ha terminado su intervención asegurando que si los protagonistas de hoy siguen adelante por este camino de la creatividad «es muy probable que algunos de ellos terminen exponiendo su obra en este Museo de Teruel o publicando sus textos en nuestra revista cultural Turia».
Por su parte, el vicepresidente 1º, Francisco Abril, también ha felicitado a los ganadores de los dos certámenes a quienes ha animado «a mantener su afición por la narrativa y las artes plásticas porque ambas disciplina, potencian la creatividad y el crecimiento personal». Así mismo ha reconocido el trabajo impulsado por los centros de enseñanza que, en definitiva, «son, junto a las familias, quienes contagian en los niños y jóvenes su interés por la creación literaria y por el arte».
Recordamos que durante el día hoy se exponen en el Museo Provincial el conjunto de trabajos premiados y seleccionados. Cabe señalar también que este año 2014, los premios San Jorge de la Diputación de Teruel han obtenido un nivel de participación similar al de ediciones anteriores. Buena prueba de esa aceptación es que se han presentado, a las respectivas convocatorias, un total de 108 trabajos en narración literaria pertenecientes a alumnos de 32 centros de enseñanza. Por lo que se refiere al concurso de pintura, la participación se ha elevado hasta las 343 obras presentadas por estudiantes pertenecientes a 51 centros docentes.
Los participantes son niños y jóvenes residentes en la provincia de Teruel, divididos en dos categorías según sus estudios: infantil (tercer ciclo de Primaria o primer ciclo de ESO) y juvenil (segundo ciclo de ESO, Bachillerato o equivalente).
XXXI PREMIO DE NARRACION LITERARIA SAN JORGE
El ganador del premio San Jorge 2014 de narrativa es, en la categoría infantil, Juan Pellicer Barco, del Colegio «San Valero – Escuelas Pías» de Alcañiz. Su texto lleva por título «La historia escondida del verdadero héroe». El premio está dotado con 100 euros, diploma y un e-book. Han sido acreedores de un accésit de 50 euros, diploma y un e-book: Héctor Montón Julve, del IES «Segundo de Chomón» de Teruel y Andrea Sánchez Momblant, del CRA «Algars» de Cretas.
Respecto a la categoría juvenil, ha obtenido el máximo galardón Alicia Martín Serrano, del IES «Bajo Aragón» de Alcañiz. El premio está dotado con 100 euros, diploma y un e-book. Su texto se titula «Sí». Han obtenido un accésit de 50 euros, diploma y e-book los alumnos: Geanina Denisa Burghiu, del IES «Valla del Guadalope» de Calanda y Javier Sorribas Gil, del Colegio «San Valero – Escuelas Pías» de Alcañiz.
También la Diputación de Teruel ha concedido un premio especial, consistente en 200 euros destinados a adquirir libros, a los siguientes centros de enseñanza: IES «Segundo de Chomón» de Teruel, Colegio «San Valero – Escuelas Pías» de Alcañiz (dos premios, IES «Bajo Aragón» de Alcañiz e IES «Valle del Guadalope» de Calanda.
XXV CONCURSO PROVINCIAL DE PINTURA SAN JORGE
Este certamen fue creado con el objetivo de fomentar las aptitudes artísticas de los niños y jóvenes turolenses. Desde su primera edición, el concurso ha venido gozando de un buen nivel de participación como lo demuestran las cifras de este año: se han presentado un total de 343 obras realizadas por estudiantes pertenecientes a 51 centros de enseñanza de la provincia. Según se indica en las bases del concurso, tanto los alumnos premiados como aquellos que han resultado seleccionados recibirán además un curso de artes plásticas durante una estancia en la Colonia Polster que la Diputación de Teruel posee en Alcalá de la Selva.
El jurado, tras el análisis de las obras presentadas, ha acordado conceder los siguientes premios:
– Premio Infantil «San Jorge», dotado con 100 euros, diploma y material de pintura a Mario Pascual Lorenzo, del Colegio «Miguel Blasco Vilatela» de Cella. Accésits de 50 euros, diploma y material de pintura, a Sara Gimeno Gracia, del Colegio «Victoria Díez» de Teruel y a Shuquing Li, del Colegio «La Purísima y Santos Mártires» de Teruel.
Premio Juvenil «San Jorge», dotado con 100 euros, diploma y material de pintura, a Irene Armunia Hinojosa, del IES «Vega del Turia» de Teruel. Accésits de 50 euros, diploma y material de pintura, a Oscar Molins Calderón, del IES «Bajo Aragón» de Alcañiz y a Cintia Masegoso Peguero, de la Escuela de Arte de Teruel.
Los alumnos seleccionados para asistir al curso de pintura recibirán asimismo diploma y lote de material de pintura. Dichos alumnos son:
– Categoría infantil:
Gabriela Sánchez Momblant, IES «Matarranya» de Valderrobres; Víctor Espallargas Pérez, IES «Damián Forment» de Alcorisa; Carlos Javier Asensio Alloza, IES «Damián Forment» de Alcorisa; Gabriel Popescu Vasile, Colegio «Ensanche» de Teruel; Driele Dos Santos Rodrigues, IES «Damián Forment» de Alcorisa; Miriam Franco Aguilar, IES «Valle del Guadalope» de Calanda; Rosana Pérez Peña, Colegio «Las Viñas»; Belén Gimeno Gracia, Colegio «Victoria Díez» de Teruel; Laura Soriano Sancho, Colegio «Las Anejas» de Teruel; Verónica Sancho Villanueva, CEIP «Ricardo Mallén» de Calamocha; Mariola Clavero Mallor, Colegio «Luis Turón» de Híjar y Jaime Torres Gargallo, del IES «Sierra Palomera» de Cella.
– Categoría juvenil:
María Andrea Coruea, del IES «Salvador Victoria» de Monreal del Campo; Marta Jiménez Ferrer, del IES «Santa Emerenciana» de Teruel; David Sancho Novellón, de la Escuela de
Arte de Teruel.
Premio especial a los Centros de Enseñanza donde cursan estudios los alumnos premiados. Este galardón tiene una dotación de 100 euros para adquirir material de pintura y los beneficiarios son: Colegio «Miguel Blasco Vilatela» de Cella; Colegio «Victoria Díez» de Teruel; Colegio «La Purísima y Santos Mártires» de Teruel; IES «Vega del Turia» de Teruel.