
Máquina quitanieves contratada por la Diputación provincial para trabajar en los accesos a Puertomingalvo
El operativo invernal de la Diputación Provincial de Teruel trabaja desde hoy para habilitar las consideradas vías secundarias y pistas forestales que se han visto afectadas por el temporal de nieve de los últimos días, especialmente en las comarcas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo en previsión de la llegada de un nuevo frente.
El presidente de la Diputación de Teruel y responsable de la vialidad invernal, Ramón Millán, entiende que el operativo ha funcionando con satisfacción al no haber quedado aislado ningún municipio ya que en primer término se atienden los accesos a las poblaciones y a los centros de salud.
Además, Millán afirma que no se han registrado incidencias graves en las carreteras salvo alguna salida de vía de vehículos del propio dispositivo de la Diputación pero sin consecuencias y lamenta lógicamente la falta de suministro eléctrico que ha afectado a muchos turolenses debido a la virulencia del temporal que ha sido imposible restablecer con la inmediatez que se hubiera deseado..
A pesar de ello Millán entiende que una vez que se han asegurado los accesos a municipios, las vías provinciales y las zonas consideradas “vitales”, corresponde atender otras zonas o carreteras secundarias. “Desde la Diputación de Teruel entendemos que independientemente del reparto de las zonas de la provincia que realizamos las instituciones en materia de vialidad invernal, debemos reforzar los trabajos allá donde es necesario que es lo que está haciendo desde hoy la Diputación sobre carreteras y zonas responsabilidad del Gobierno regional y eso sí, una vez que se ha liberado al menos una salida y entrada en cada población y a los centros de salud”, ha explicado Millán.
De hecho desde esta tarde, el operativo de la institución provincial trabaja con una maquinaria de gran tonelaje en los accesos a Puertomingalvo.
También en la pista forestal asfaltada que da acceso de Mosqueruela a Cantavieja y en la zona que une Villarluengo con Tronchón, una zona especialmente afectada en los primeros días del temporal.
Tras estas dos zonas, las máquinas de Diputación proseguirán trabajando en los próximos dias en los accesos a Allepuz, Fortanete y las pistas de Valdelinares, en el llamado Alto de Fortanete, en donde se acumulan espesores de nieve de hasta 3 metros.
Próximamente se va a seguir reforzando el dispositivo con que cuenta Diputación de Teruel para mejorar la situación en Manzanera y Albentosa donde ya se trabajó este pasado fin de semana, especialmente en varias pedanías de estos dos municipios.
Abejuela fue otra de las poblaciones que presentó problemas en la primera jornada y que atendió la Diputación de Valencia tras el requerimiento realizado por parte de la Diputación de Teruel ya que el acceso desde la zona valenciana es el que mejores condiciones presenta y permite el traslado al centro de salud de referencia para los vecinos de Abejuela que está en territorio de la vecina Comunidad autónoma.
El presidente de la Diputación Provincial ha querido agradecer especialmente la estrecha colaboración que han prestado en este capítulo invernal las comarcas y los propios ayuntamientos así como los ganaderos y agricultores a título particular ya que en muchos casos, han puesto a disposición del bien común, tractores, camiones y otros vehículos de su propiedad para mejorar los accesos a granjas, masías y otros lugares en sus respectivos términos municipales.
La Diputación Provincial de Teruel mantiene activos varios convenios de colaboración en todo el teritorio, concretamente con los ayuntamientos de Fortanete, Gúdar, Guadalaviar y Camarena de la Sierra así como con las comarcas de Maestrazgo, Matarraña y Sierra de Albarracín.
Precisamente, en la sierra de Albarracín ha seguido nevando aunque de manera suave y en cotas altas, especialmente en Griegos, Bronchales y Orihuela del Tremedal.
Por eso, en previsión del nuevo temporal, Ramón Millán ha requerido la colaboración también de transportistas y camioneros para que se respeten las restricciones en las zonas de puertos con el fin de evitar problemas por el cruce de camiones en la calzada.