
Un total de 8.879 personas han acudido al centro cultural, con un incremento del 20% en el mes de agosto
El Museo de Teruel ha vivido un verano 2017 histórico con 8.979 visitantes durante los meses de julio y agosto. A los ya tradicionales incrementos que ha venido experimentando la cifra durante el presente año, se une la subida del 11% que se ha registrado los dos últimos meses con respecto a 2016, lo que supone un crecimiento del 43% si se toma en consideración la media de personas que han acudido al centro cultural de la Diputación Provincial de Teruel en el período 2009-2016.
En cifras más específicas, en el mes de julio se ha producido un descenso del 6,1% con respecto al año pasado, tras registrar 2.352 visitantes en 2017 y 2.505 en 2016. No obstante, si se establece la comparación con el promedio del período 2009-2016, se ha obtenido un crecimiento notable del 13,63%.
Con respecto a agosto, el Museo de Teruel recibió un total de 6.627 visitantes en el mes recién concluido, por 5.520 del año pasado. Estos guarismos suponen un incremento del 20,05% con relación a los últimos doce meses, porcentaje que se ve incrementado hasta el 31,37% si la comparación se lleva a cabo con el promedio de los últimos ocho años.
El diputado delegado de Bibliotecas, Juan Carlos Gracia Suso, ha vuelto a calificar una vez más estos registros experimentados por el Museo de Teruel como “históricos”. Según sus palabras, “nos estamos acostumbrando a obtener cada año mejores resultados en lo que a las cifras de visitantes hace referencia y eso sólo se puede explicar por el gran trabajo realizado por los profesionales del centro, por la calidad de la exposición permanente, por el gran cartel de las muestras temporales que albergamos y porque Teruel se ha convertido en un destino turístico de primera magnitud en el conjunto de Aragón y también en los destinos de interior”.
Gracia Suso también ha querido poner en valor el trabajo que desarrolla el Museo de Teruel “acercando a algunos de los mejores representantes artísticos de nuestro país y también mostrando la historia de la provincia de Teruel como nadie hace”. Precisamente por ello ha querido invitar a los turolenses y a los visitantes a conocer el Museo “porque si uno se quiere adentrar en los orígenes de una sociedad tan rica como la nuestra tiene que tener como parada obligada nuestras instalaciones porque se muestra de la mejor manera posible toda la trayectoria de nuestro territorio”.
Asimismo, el responsable provincial del Museo de Teruel ha precisado que las cifras nos permiten “seguir transitando con mayor ánimo si cabe el camino desarrollado los últimos años”, lo que “nos ha colocado por méritos propios como uno de los epicentros culturales más destacados de todo el territorio turolense”.
En la misma línea se ha mostrado el director del Museo de Teruel, Jaime Vicente. Para él, los históricos resultados cosechados en el verano de 2017 se explican por “la mejora turística de nuestra provincia, que recibe cada vez mayor flujo de visitantes a lo largo de todo el año y también en verano, así como el notable trabajo que realiza el equipo de gestión por atraer hasta Teruel propuestas culturales de primerísima calidad”.
Una cifra de visitantes que también se justifica para Jaime Vicente por “el elevado grado de satisfacción que muestran todos aquellos que visitan el Museo de Teruel, por el contenido de la exposición permanente y las temporales, por el conocimiento que adquieren de nuestro territorio durante la visita al centro y también por la atención recibida por los profesionales”.
Exposición “Con la boca abierta”
Hasta el próximo 24 de septiembre se puede visitar en el Museo de Teruel la exposición “Con la boca abierta”, de la reputada fotógrafa española Cristina García Rodero y perteneciente al X Festival Internacional Teruel Punto Photo. Se trata de una propuesta cultural que ha cosechado un éxito notable de afluencia y de crítica entre los numerosos asistentes que han acudido a contemplarla desde que abriera sus puertas, ya que hasta la fecha son 8.110 las personas que han visitado la propuesta expositiva del centro cultural perteneciente a la Diputación Provincial de Teruel.
Es, sin duda, una gran oportunidad para conocer mediante su genial obra los cuarenta años de trabajo de una de las más destacadas fotógrafas del país, como lo demuestra el hecho de ser la primera española en entrar a formar parte de la prestigiosa agencia de fotoperiodismo Magnum y los numerosos galardones cosechados durante todo este tiempo, destacando el Premio Nacional de Fotografía en 1996.
El trabajo que todavía puede contemplarse en el espacio expositivo perteneciente a la Diputación Provincial de Teruel es una retrospectiva de la labor de Cristina García Rodero desde los años setenta hasta la actualidad. De las más de treinta mil fotografías revisadas, en el Museo de Teruel se podrán apreciar un total de cincuenta y tres, a las que hay que añadir ocho más sobre algunos de los acontecimientos más destacados de la provincia y que están ubicadas en la primera planta del centro cultural.
Gracias a esa selección, los visitantes se pueden adentrar en el primer llanto de vida de un bebé recién nacido, en diversas tradiciones nacionales e internacionales, en las geniales instantáneas que depara el ser humano por todo el mundo y en acontecimientos de rabiosa actualidad como las Love Parade de Alemania. Un repaso singular por todos los sentimientos que irradian la vida de las personas y que, como colofón a la exposición, finaliza con el último suspiro de vida en un velatorio en Georgia.
VISITANTES 2017 |
VISITANTES 2016 |
% (RESPECTO 2016) |
% (RESPECTO 2009-2016) |
|
Julio |
2352 |
2505 |
-6,10% |
13,63% |
Agosto |
6627 |
5520 |
20,05% |
31,37% |
TOTAL |
8979 |
8025 |
11,88% |
43,00% |