MEJORA LA DOTACIÓN DE VEHÍCULOS DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL

MEJORA LA DOTACIÓN DE VEHÍCULOS DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL

El servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de la Diputación de Teruel cuenta con dos nuevos vehículos ligeros de rescate que irán destinados a la asistencia en sus intervenciones en accidentes de tráfico. A la presentación, que ha tenido lugar hoy, viernes 11 de enero, en el Parque de Bomberos de Teruel, ha asistido el diputado delegado del Servicio contra Incendios, Pedro Castellano, y el delegado territorial del Gobierno de Aragón, José Miguel Espada.
Los dos furgones de rescate han supuesto una inversión de 82.000 euros, sufragados gracias a un convenio suscrito entre la Diputación de Teruel y el Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior del Gobierno de Aragón para potenciar los planes y recursos de protección civil y prevención y extinción de incendios en la provincia. Este acuerdo de colaboración se firmó en 2004 y se ha renovado anualmente con la misma finalidad, pero con diferentes cuantías económicas, ascendiendo la de 2007 a 170.000 euros.
Las dos nuevas unidades son vehículos ligeros de rescate dotados con un equipo especializado en intervenciones en accidentes de tráfico (generador eléctrico de 5,5 kilovoltioamperios, bomba hidráulica de 720 atmósferas, cizalla, separador, ram, equipo neumático de separación, equipo de estabilización y camillas).
MEJORA CONTINUADA DEL SERVICIO
Con la adquisición de este nuevo material, la Diputación de Teruel continúa su política de potenciar la modernización y mejora del equipamiento de los servicios de protección civil, prevención y extinción de incendios de la provincia.
La Diputación de Teruel cuenta con tres parques de bomberos profesionales ubicados en Teruel, en Calamocha y en Alcañiz.
Además, en la provincia de Teruel existen 27 bases de bomberos voluntarios, distribuidas en Albarracín, Alcalá de la Selva, Alcorisa, Alfambra, Andorra, Aliaga, Bronchales, Calaceite, Camarena, Cantavieja, Castellote, Frías de Albarracín, Híjar, Loscos, Manzanera, Monreal del Campo, Monroyo, Montalbán, Mora de Rubielos, Mosqueruela, Muniesa, Orihuela del Tremedal, Rubielos de Mora, Santa Eulalia, Utrillas y Villarluengo.
Los recursos humanos profesionales se componen de 28 bomberos en el caso de Teruel, con diferente rango y función, 19 personas en el caso de Alcañiz, y 10 en el Parque de Calamocha. Por su parte, el cuerpo de voluntarios asciende a 61 miembros distribuidos en las 27 bases indicadas.
El material con que cuenta cada instalación es el siguiente: equipos de rescate en altura, equipos para accidentes químicos, motobombas y electrobombas de achique, generadores eléctricos, equipos de respiración autónoma, equipos de iluminación, equipos de salvamento acuático en superficie y equipos de radiotransmisión enlazados con la red de emergencias 112.
El parque de Teruel cuenta con nueve vehículos destinados a diferentes fines (dos camiones cisterna de 8.000 y 16.000 litros, un vehículo de primera salida y todo terrenos, entre otros). El parque de Alcañiz dispone de ocho vehículos (tres camiones cisterna de 8.000, 12.000 y 16.000 litros, un vehículo de primera salida, todo terreno, escalera…), y por último, el parque de bomberos de Calamocha está dotado con seis vehículos de similares características. Las bases de bomberos voluntarios trabajan con 27 vehículos, en su mayor parte de primera salida y todo terrenos. A este inventario hay que añadir todo el equipamiento personal de los bomberos profesionales que trabajan en el servicio provincial.
Comparte