Apoyar a todos los municipios de la provincia con el objetivo de adoptar medidas para la ejecución de obras y servicios de competencia municipal que generan empleo mediante el apoyo económico para la contratación de trabajadores. Con ese objetivo, la Diputación Provincial de Teruel lanza el Plan de Empleo de 2016 que cuenta con una partida total que asciende a 1,2 millones de euros, una cuantía similar a la edición del año anterior.
El vicepresidente segundo de la Institución, Luis Carlos Marquesán, acompañado por el vicepresidente primero, Joaquín Juste, ha presentado este martes las líneas maestras de un Plan que, en las cuatro ediciones que se han desarrollado hasta la fecha, incluyendo las del presente ejercicio, ha posibilitado destinar más de cuatro millones de euros para este fin. Según ha destacado, “una cantidad que evidencia que la Diputación Provincial de Teruel apuesta por la lucha contra la despoblación creando empleo en donde es más complicado: a lo largo y ancho del territorio y con especial atención en los pequeños municipios”.
Según ha precisado Marquesán con relación a la edición del año 2016, “gracias al Plan de Empleo crearemos más de 500 trabajos, fijamos población en el territorio y mejoramos nuestros pueblos”. Esos objetivos son “la prueba más palpable” de que la Diputación Provincial “está desarrollando políticas activas que posibiliten que todos los municipios, en función de su población y con criterios exclusivamente objetivos, puedan ofrecer trabajo a los habitantes desempleados que en ellos residen y que no se vean abocados a abandonar esas pequeñas localidades”.
Para el vicepresidente segundo, “la mejor política social es la creación de empleo” y, en esa línea, “la mejor manera de combatir la despoblación también es la generación de puestos de trabajo”. Por todos esos motivos, Marquesán ha indicado que “el Plan de Empleo constituye una de las políticas más importantes que lleva a cabo la Diputación Provincial de Teruel porque, además de generar riqueza en los municipios, apoya económicamente a los ayuntamientos para que puedan seguir trabajando en beneficio de sus municipios y sus habitantes”.
No hay que obviar, ha precisado también el número tres de la Institución, que “gracias a los diferentes Planes de Empleo que se han llevado a cabo, los pueblos han visto cómo la Diputación Provincial de Teruel ha posibilitado que los municipios mejoren gracias a las diferentes actuaciones que las personas contratadas han llevado a cabo”. Es una de las evidencias que ha esgrimido el vicepresidente para asegurar que “todas las políticas que desarrollamos pretenden mejorar nuestros pueblos y la calidad de vida de sus habitantes”.
Plan de Empleo 2016
Tal y como ha explicado Marquesán, las dotaciones que cada una de las localidades tienen asignadas están destinadas a financiar exclusivamente los costes de contratación de personas desempleadas que se contraten solamente para la ejecución de las obras y servicios de este Plan. Serán beneficiarios todos los ayuntamientos y entidades locales menores que presenten sus solicitudes en tiempo y forma, y cumplan con los requisitos de la convocatoria.
El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes desde el día siguiente a la publicación del Plan de Empleo en el Boletín Oficial de la Provincia y los beneficiarios deberán realizar los trámites exclusivamente por vía telemática. Además, los trabajadores contratados finalmente gracias al citado Plan recibirán un equipamiento con el logotipo de la Diputación Provincial de Teruel.
La cuantía concedida por la Institución provincial se destinará a la financiación de los costes salariales, incluida la Seguridad Social, la indemnización por la finalización del contrato y las retenciones preceptivas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. En todos los casos, los contratos deberán haber finalizado antes del 1 de noviembre de 2016, pudiendo realizarse las contrataciones que el consistorio considere, a jornada parcial o completa, y aplicando y valorando los criterios de selección de los trabajadores en función de la problemática de desempleo existente en su ámbito de actuación.
Con ello, ha explicado el vicepresidente segundo, “pretendemos ser lo más flexibles posibles para que cada pueblo destine la partida a lo que realmente necesite”. De esta manera, “somos realmente útiles a las necesidades de cada uno y podremos tener la certeza de que les estamos ayudando, además de en la creación de puestos de trabajo, en la atención a las necesidades más imperiosas que tienen en el presente año 2016”, ha detallado Marquesán.