
El curso que ya va por su XVI edición comenzó el pasado 25 de agosto y terminará mañana viernes, 30 de agosto.
Esta actividad cofinanciada por la Diputación de Teruel está dirigida a facilitar la formación permanente de los directores y profesores de las 24 bandas de música existentes en la provincia.
Según Emma Buj «tanto el curso de Dirección de Bandas como el Campamento de Músicos Juveniles son dos actividades muy arraigadas en la provincia que ayudan a que la cultura musical del territorio continúe creciendo». Buj ha recordado también el Encuentro Provincial de Bandas de Música que «se ha convertido en otro clásico muy esperado en la provincia y que ejerce una influencia muy positiva en la vida local».
Además, la Diputada provincial ha subrayado que con la visita de hoy «se pretendía tanto conocer a profesores y alumnos, personalmente, como descubrir cómo desarrollan su trabajo en la Colonia Polster» porque según ha matizado «la ayuda económica es necesaria pero la verdadera implicación de las instituciones, el apoyo personal y saber de primera mano cuáles son las inquietudes de los participantes es igual de importante».
Por su parte, el organizador del curso, Miguel Górriz, ha destacado que están muy agradecidos de que se pueda seguir impartiendo este curso en Teruel de forma anual porque «es una oportunidad de oro para seguir avanzando en nuestro trabajo».
Desde el punto de vista del Director titular de la Banda Sinfónica municipal de Madrid, Rafael Sanz, que lleva varios años como profesor del curso, los alumnos «han mejorado el enfoque que se le da a la partitura, el enfoque de cómo se recibe al compositor o el enfoque de cómo interpretar desde una zarzuela a una pieza de jazz», también ha señalado que ya «saben resolver cualquier problema que pueda surgir». Ha subrayado, además, que de todos los cursos que ha impartido este es el único en el que «se convive juntos las 24 horas y es muy importante porque se ve la disciplina desde que nos levantamos, se aprovecha el tiempo incluso comiendo».
El objetivo del curso de Dirección es perfeccionar la capacitación musical y pedagógica de los participantes para que, posteriormente, repercuta en la mayor calidad artística de cada una de las bandas de música turolenses.
Este año como novedad formativa se ha incidido en aquellos aspectos relativos a la gestión musical como la elaboración y organización de proyectos y eventos o la búsqueda de financiación y la mejora de la imagen, entre otros.
En esta edición han participado como profesores, además de Rafael Sanz, el profesor del Conservatorio de Música de Zaragoza, Maximiano Martínez Caño, y el gestor cultural y músico profesional de la Banda de Música de Bilbao, Francisco José Yáñez.