
El Patronato Provincial de Turismo a través de su campaña «Teruel Versión Original», la Cámara de Comercio de Teruel, a través del programa ‘Elige Teruel’ y la Cámara Agraria de Teruel promocionan desde hoy, en Valencia, ,los productos agroalimentarios y la oferta turística de la provincia de Teruel.
Desde este jueves, 21 de junio, y hasta el próximo 24 de junio, el tramo nueve del cauce del río Turia, junto al puente de Calatrava, en la capital valenciana, se transformará en la denominada ‘Plaza de los sabores de Teruel’. Allí se puedrá ver una muestra de los principales productos, empresas, instituciones y profesionales de los sectores turístico y agroalimentario de la provincia turolense con el objetivo de promocionar estos recursos.
Se trata de un espacio de difusión de la pluralidad y calidad de los recursos turísticos y gastronómicos de la provincia. En ella, se dan cita 25 expositores, que aglutinan una amplia oferta gastronómica y turística de Teruel, ya que participan empresas privadas del sector –productores agroalimentarios, hoteles y restaurantes–, asociaciones empresariales y organismos institucionales que representan la oferta turística de nuestro territorio en su conjunto.
El vicepresidente del Patronato de Turismo, Andrés Hernández, destaca lo «original de la propuesta» porque es «una forma magnífica de conseguir nuestro objetivo, que es que se conozcan nuestros productos y todo lo que ofrece la provincia de forma directa y en un evento en el que somos los protagonistas». Para Hernández «las degustaciones son el enganche perfecto para que se interesen por nosotros».
Andrés Hernández, también, subraya que «la clave de esta acción promocional está en la colaboración entre distintas entidades» y señala que «se puede conseguir mucho, aunando esfuerzos», por ello, ha explicado que desde el Patronato se está haciendo «una intensa labor para buscar apoyos en otras provincias y poder promocionarnos allí, pero optimizando al máximo los recursos que tenemos».
En concreto, 25 expositores acercan a Valencia los productos de calidad de la provincia con el jamón de Teruel como abanderado, pero también los quesos, el azafrán, los embutidos, las salazones, el aceite, el melocotón o la trufa, entre otros, así como la oferta turística de la provincia compuesta por la naturaleza, el patrimonio y la cultura turolense.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Para atraer a un gran número de público, la organización ha diseñado un programa de actividades que se rinden al gusto y al disfrute del turista. Degustaciones, catas y exhibiciones de cocina en directo dirigidas por profesionales que enseñarán al público a despertar todos los sentidos.
Así, las jornadas cuentan con maridaje de productos turolenses con los vinos de la bodega valenciana Vegalfaro, que dirigirá Raúl Igual, mejor sumiller de España 2010 y con cursos de corte de Jamón del Cuchillo de Oro 2012, Miguel Angel Abril.
También habrá una exhibición de coctelería acrobática en la que se elaborará un cóctel especial para maridarlo con Jamón de Teruel, con la colaboración de la Asociación de Barmans Española de la Comunidad Valenciana.
Los visitantes podrán contar con una show-cooking, es decir, demostración de cocina en directo con destacados restaurantes de la provincia. El Jamón de Teruel estará presente el sábado por la tarde con una exhibición de cortadores amateur y una concentración de Cortadores de Jamón de Teruel.
TUROTICKET
Además de estas actividades, se propone al público un paseo por el gusto. Aunque la entrada es totalmente libre, la organización pondrá a la venta Turotickets, al precio de 10 euros, que serán canjeables por degustaciones de producto ofrecidas directamente por los expositores.
Con la compra de cada Turoticket, se entregarán de forma totalmente gratuita dos entradas para niños a Dinópolis. Además, el público que adquiera el Turoticket entrará en el sorteo de estancias, cenas en restaurante y otras actividades.
En definitiva, la ‘Plaza de los Sabores de Teruel’ ensalzará los productos de alta calidad de la zona como el Jamón de Teruel, el Ternasco de Aragón, el Aceite del Bajo Aragón, la amplia variedad de Quesos de Teruel, el Azafrán del Jiloca o la Trufa de Teruel.