
LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TERUEL CONTARÁN CON UN NUEVO SERVICIO DE ASESORAMIENTO URBANÍSTICO
El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, y el consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, han suscrito el convenio de colaboración que permitirá prestar el servicio de asesoramiento urbanístico a los municipios turolenses. Esta línea de colaboración pretende dar respuesta a las carencias detectadas, en el orden técnico y económico, dentro de la actividad urbanística que desarrollan los municipios y especialmente los de menor tamaño poblacional y capacidad de gestión. Esta situación ha motivado la necesidad de articular un sistema de colaboración entre la Comunidad Autónoma y la Diputación de Teruel que, con carácter complementario al que se lleva a cabo a través de las comarcas, permita la prestación de servicios de asistencia a nivel provincial en materia de urbanismo, técnica y jurídica, de una forma continuada, con los medios humanos adecuados y con los necesarios parámetros de calidad que permitan un apoyo efectivo a los municipios en el ejercicio de sus competencias.
El convenio firmado hoy pretende potenciar la existencia de instrumentos de planeamiento en los municipios de la provincia de Teruel. De esta manera podrá conjugarse la potestad urbanística de los municipios con los derechos de los ciudadanos, adecuando la normativa y planeamiento a las necesidades de cada uno de ellos. En la actualidad todavía existen muchas localidades que no cuentan con planeamiento propio o éste, no ha sido adecuado a la legislación vigente.
Para que dicho servicio sea eficaz resulta necesario que se preste a través de la Diputación de Teruel, de esta forma se permitirá unificar y homogeneizar las actuaciones y optimizar el rendimiento de los medios disponibles. Así, y de acuerdo con las cláusulas del citado convenio, se regula la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento urbanístico que estará compuesto por un equipo técnico integrado, como mínimo, por un licenciado en Derecho y un administrativo.
Las funciones que deberá prestar el citado servicio se centran en:
a/ Impulsar el cumplimiento por parte de los municipios de la obligación de dar publicidad a los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en vigor, anuncios, información pública y actos de tramitación que sean relevantes para la aprobación o alteración de los mismos.
b/ Ofrecer asesoramiento específico en técnicas de gestión urbanística y en convenios urbanísticos -planeamiento, gestión- que tengan especial dificultad técnica o jurídica, formulando propuestas y soluciones adecuadas para el interés público.
c/ Ofrecer asesoramiento cualificado y específico en relación a la incidencia de actos urbanísticos en derecho registral, así como el asesoramiento relacionado de la legislación urbanística con otras sectoriales (medioambiental, patrimonio cultural, carreteras, aguas, entre otros).
d/ Colaborar con la Dirección General de Urbanismo en la medida que se solicite para garantizar la aplicación efectiva de la ley del Suelo.
e/ Colaborar en el desarrollo de actuaciones de formación derivadas de las necesidades surgidas con la entrada en vigor de la ley, y en su caso, de otros instrumentos de desarrollo normativo que puedan aprobarse a lo largo de 2010.
La financiación de estas tareas correrá a cargo del Gobierno de Aragón (40.000 euros) y de la Diputación de Teruel (20.000 euros, además de los gastos ordinarios que se deriven de la prestación del servicio: local, dotación de medios materiales, etc.)