
El recinto ferial de Alcañiz ha sido el lugar elegido para llevar a cabo un simulacro con mercancías peligrosas y poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de toda la semana en el curso «Técnicas de intervención en accidentes con Mercancías Peligrosas». Curso que ya se realizó hace unas semanas en el parque de Bomberos de Teruel donde también se realizó un simulacro similar.
En el operativo simulado de hoy los 22 profesionales que han realizado el curso han hecho frente a un accidente de tráfico en el que se han visto involucrados dos turismos y un camión cisterna que transportaba mercancías peligrosas.
Tras los hechos mencionados se ha puesto en marcha el operativo de emergencia en el que también ha participado la Policía Local, varios miembros de la Agrupación de Protección Civil, y la Guardia Civil.
Para Francisco Narro, diputado delegado del Servicio de Prevención de Incendios, «la formación es fundamental para que nuestros bomberos mantengan sus conocimientos frescos e, incluso, aprendan nuevas técnicas de intervención», por ello, ha matizado, «desde la Diputación se apoya cualquier iniciativa en este sentido y se está trabajando en futuras colaboraciones con otras administraciones para la realización de nuevas jornadas formativas».
Recordamos que el curso ha tenido una duración de 35 horas distribuidas en 24 horas de teoría en aula y 11 horas de prácticas. En cuanto a la metodología se ha utilizado una enseñanza expositiva, activa y socializada a través de la realización de ejercicios, prácticas y el simulacro de hoy.
A lo largo del mismo los bomberos, procedentes de los tres parques turolenses, han aprendido a manejar, correctamente, las herramientas y materiales utilizados en la mitigación de un incidente; a aplicar las técnicas necesarias para minimizar los riesgos de las diferentes sustancias peligrosas; a saber emplear las distintas técnicas de intervención en accidentes de MMPP; a realizar la evaluación del incidente (zonificación, rescates rápidos, descontaminación y tratamiento de residuos); a manejar las espumas en la protección de líquidos inflamables y a controlar correctamente a los intervinientes con trajes de nivel III.
Este curso forma parte del Convenio de colaboración, en materia de Protección Civil, firmado en julio de 2012 entre el Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Teruel y que establece una serie de actuaciones como la realización de cursos formativos para el personal de la sección de Vialidad Invernal, del Servicio de Extinción de Incendios y para las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Provincia de Teruel. También, ha colaborado en su desarrollo, la empresa Turolconsulting que ha prestado el camión cisterna utilizado en el simulacro.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alcañiz ha cedido los automóviles que se han utilizado en el simulacro y ha permitido que se llevara a cabo en el recinto ferial de la localidad. Esta primera colaboración entre Consistorio y DPT refleja la buena sintonía entre instituciones, algo que se verá plasmado, en breve, con la firma de un convenio de colaboración en materia de prevención de incendios.