El Parque de Bomberos de Teruel ha sido hoy viernes, día 4 de octubre, el lugar elegido para llevar a cabo un simulacro con mercancías peligrosas y poner en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo de toda la semana en el curso avanzado de «Técnicas de intervención en accidentes con mercancías peligrosas». La Diputación de Teruel continúa así con el desarrollo de actuaciones en materia de Protección Civil. Un conjunto de iniciativas que van desde la adquisición de material, el equipamiento para el personal de bomberos o la realización de cursos formativos y al que, mediante un convenio entre DPT y Gobierno de Aragón, se destina un presupuesto en 2013 de 178.000 euros.
En el simulacro, los 15 bomberos profesionales que han realizado el curso han hecho frente a diferentes escenarios de actuaciones de emergencia protagonizadas por vehículos con mercancías peligrosas. En ese operativo ha colaborado también la Policía local de Teruel y miembros de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca Comunidad de Teruel. Igualmente, ha colaborado en su desarrollo la empresa Turolconsulting, que ha prestado el camión cisterna utilizado en el simulacro.
Para Francisco Narro, diputado delegado del Servicio de Prevención de Incendios de la Diputación de Teruel, «invertir en formación es básico para que nuestros bomberos mantengan sus conocimientos al día y aprendan nuevas técnicas de intervención». En este sentido, ha subrayado que «desde la Diputación Provincial estamos trabajando, en colaboración con otras administraciones, para que esta tarea formativa sea permanente y resulte útil a la hora de afrontar emergencias».
El citado curso sobre «Técnicas de intervención en accidentes con mercancías peligrosas» ha tenido una duración de 35 horas distribuidas en 24 horas de teoría y 11 horas de prácticas. En cuanto a la metodología se ha utilizado una enseñanza expositiva, activa y socializada a través de la realización de ejercicios, prácticas y el simulacro de hoy.
Con la realización de esta nueva edición del curso, toda la plantilla de bomberos de la Diputación de Teruel ha tenido acceso a esta formación especializada. Durante esta semana, los 15 bomberos participantes han conocido cómo resolver eficazmente los accidentes con mercancías peligrosas. El curso ha incidido en aspectos como la correcta aplicación de medidas de protección personal y técnicas
de intervención en este tipo de siniestros para minimizar los riesgos. También se ha trabajado en el manejo de herramientas y materiales utilizados en la mitigación del incidente. Por último, se ha hecho hincapié en la importancia de atender diferentes aspectos de la evaluación del accidente con mercancías peligrosas: zonificación, rescates rápidos, descontaminación, tratamiento de residuos, etc.
El curso sobre «Técnicas de intervención en accidentes con mercancías peligrosas» forma parte del vigente convenio de colaboración, en materia de Protección Civil, existente entre el Gobierno de Aragón y Diputación Provincial de Teruel. Dicho acuerdo establece una serie de actuaciones como la realización de cursos formativos para el personal de la sección de Vialidad Invernal, del Servicio de Extinción de Incendios y para las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Provincia de Teruel.
PROXIMOS CURSOS
En fechas próximas, del 7 al 11 de octubre, hasta 20 bomberos de los Parques de Teruel, Calamocha y Alcañiz podrán participar en un curso de «Intervención con abejas». El curso formará, de manera teórico-práctica, sobre el protocolo de actuación en el manejo de enjambres de abejas. Se tratará de conocer el comportamiento y particularidades de estos insectos para reducir al máximo los riesgos existentes en este tipo de emergencias. También tratará del manejo de herramientas apropiadas antes una emergencia con abejas y de la caza de enjambres.
Otro curso a realizar en breve será el dedicado a «Rescate en accidentes de tráfico». Se impartirá en los Parques de bomberos de Alcañiz (del 15 al 18 de octubre) y Teruel (del 21 al 24 de octubre). Su objetivo es la formación teórico-práctica sobre el desarrollo de técnicas de rescate y utilización de herramientas de intervención en accidentes de tráfico con el fin de minimizar al máximo los riesgos existentes en este tipo de accidentes.
Comparte