Durante dos días, 11 y 12 de junio, un total de 59 bomberos profesionales de la Diputación Provincial de Teruel van a realizar una interesante actividad formativa en Motorland. Se trata de unas jornadas en las que recibirán una información pormenorizada y práctica de las características y usos de las diversas instalaciones que posee la Ciudad del Motor ubicada en Alcañiz.
Esta iniciativa se inscribe dentro de la actual política de la Diputación Provincial de Teruel de fomentar la realización de todo tipo de cursos y actividades formativas y de prevención que mejoren la capacitación de su plantilla de bomberos. Los 59 bomberos asistentes, que pertenecen a los Parques de Bomberos de Teruel, Alcañiz y Calamocha, se distribuirán en dos grupos y cada uno de ellos protagonizará una jornada con sesiones teóricas y visitas guiadas a las diversas zonas de Motorland objeto de explicación.
Estas jornadas, promovidas desde la Diputación Provincial de Teruel en colaboración con Motorland, se consideran «muy convenientes porque permiten que quienes puedan prestar allí sus servicios conozcan con detalle las infraestructuras que posee la Ciudad del Motor, así como sus características y usos habituales» según ha afirmado el Diputado Delegado del Servicio de Extinción de Incendios, Francisco Narro, que ha añadido, además, que «estas jornadas son, sin duda, una adecuada formación del personal y suponen un conocimiento exhaustivo de las instalaciones, la mejor fórmula para obtener una respuesta rápida y profesional de los servicios de extinción de incendios que trabajan en este tipo de recintos cuando albergan grandes eventos deportivos».
Estas jornadas formativas en Motorland tienen un carácter teórico-práctico. De ahí que, en primer lugar, se explica de manera pormenorizada las distintas zonas en que puede dividirse el Circuito de Velocidad: zonas de público (parkings, gradas, accesos, etc.) zona de paddock (boxes, centro médico, hidrantes, viales, etc.), pista, pit-lane, equipo de excarcelación y otras instalaciones. Con posterioridad se recorre in situ las distintas dependencias.
Motorland posee un circuito de velocidad de múltiples prestaciones. No en vano, su diseño corrió a cargo de Herman Tilke, uno de los más importantes diseñadores de circuitos del mundo, con la colaboración del piloto de fórmula 1 Pedro de la Rosa, asesor técnico del complejo. El circuito tiene una longitud de 5.345 m. y una anchura de 12 a 15 metros. Ocupa una superficie de 1.320.000 m2 y cuenta con una recta principal de 1.726m que lo convierte en un referente internacional para la realización de pruebas de aerodinámica.
Comparte