Miguel Iranzo ha destacado la subida de las subvenciones

Miguel Iranzo ha destacado la subida de las subvenciones

Folclore, charangas, música clásica, rock, dulzainas o tambores son únicamente algunas de las temáticas sobre las que versan un buen número de los festivales supramunicipales que se celebran a lo largo y ancho de la geografía turolense. Unas citas ineludibles para los que le gusta la cultura, pero también unos encuentros muy relevantes para los municipios que los organizan.

La Diputación Provincial de Teruel colabora tradicionalmente con estos festivales, dotándoles de una partida económica que ayuda en gran medida a la celebración de los mismos. Unas cuantías similares para esos certámenes, pero que suponen una ayuda mayor o menor en función del presupuesto con el que cuentan cada uno de ellos.

El diputado delegado de Ayudas Culturales y Deportivas, Miguel Iranzo, ha presentado este miércoles las bases que regirán esta línea de ayudas y que suponen un incremento superior al 57% con respecto a las mismas subvenciones en 2015, merced a los 15.000 euros destinados el presente año frente a los 9.500 euros del pasado. “Estamos presentando un buen número de partidas en estas fechas y la nota predominante es el aumento de las cuantías presupuestarias, lo que pone de manifiesto la buena salud de la Institución en materia económica”, ha afirmado Iranzo, al tiempo que ha aclarado que este hecho “ha sido posible gracias al intenso trabajo desarrollado los cinco últimos años por parte del Partido Popular y el Partido Aragonés”.

Iranzo también ha incidido en la principal característica de las subvenciones para festivales supramunicipales, que se caracterizan principalmente en el hecho de que todas las propuestas recibidas y aceptadas reciben la misma cuantía económica. Esta circunstancia es debida, según el diputado provincial, “a la intención de asegurarnos que los pequeños festivales reciben un montante esencial para que estos certámenes salgan adelante, mientras que los más grandes también obtienen una cantidad que sirve de apoyo, ya que ellos disponen de más recursos y vías de financiación”.

El aumento de la partida global, ha destacado el responsable de Ayudas Culturales y Deportivas, “va a suponer que pueda aumentar la cantidad que recibe cada uno de los festivales y que, en el caso de que se produzca un aumento de las solicitudes, los perceptores no vean aminoradas las ayudas que han recibido en ediciones anteriores”, ha recalcado Iranzo.

Esta línea de subvenciones presentada este miércoles fue aprobada en el pasado pleno ordinario del mes de marzo de la Diputación Provincial de Teruel y se une a otras muchas en materia cultural, deportiva, turística y de bienestar social. Suponen, en total, un montante superior al 1,1 millones de euros.

Festivales supramunicipales

Con estas subvenciones, de las que se aprobaron el pasado pleno sus bases, se pretende apoyar económicamente la organización y celebración de festivales artísticos de ámbito supramunicipal. Para ello se lleva a cabo mediante subvenciones económicas que sirvan para sufragar una parte de los gastos que se derivan de dichas citas.

A esta convocatoria podrán acogerse todos los ayuntamientos (y sus entidades culturales dependientes) de la provincia de Teruel que desarrollen su actividad correspondiente en el ámbito territorial de la misma y que organicen festivales artísticos culturales.

Con una partida máxima de 15.000 euros, el importe de la subvención será similar para todos los ayuntamientos solicitantes, hasta un máximo de 1.000 euros para cada uno de ellos. Será la Comisión de Cultura, Turismo y Bienestar Social, con representación de todos los grupos políticos de la Institución, la encargada de proponer la cuantía de las subvenciones.

El plazo de presentación de solicitudes será de treinta días naturales contados a partir del día siguiente de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincial. Mientras que el tiempo máximo en el que debe notificarse a los interesados la resolución expresa será de seis meses contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Transcurrido ese plazo, la falta de resolución y notificación producirá efectos desestimatorios.

Comparte