
LAS INICIATIVAS TUROLENSES CONTRA LA DESPOBLACIÓN CONVENCEN A LOS SOCIOS EUROPEOS DEL PROGRAMA PADIMA
La visita de estudio a diferentes iniciativas desarrolladas en la provincia de Teruel ha permitido conocer a los socios europeos del programa PADIMA cual es la línea de trabajo que está permitiendo crear empleo y, paralelamente, fijar población. La red de Multiservicios es una experiencia novedosa para Noruega, mientras que la integración de industrias ligadas al I+D+I (empresa Turosmas de Rubielos de Mora) en el ámbito rural lo ha sido para los socios franceses. La investigación y desarrollo del sector porcino en la provincia ha encontrado un aliado en la región noruega de Hedmark donde ya se trabaja en la mejora genética para las especies autóctonas de ese país. Los socios italianos del Instituto de Investigación de Economía Aplicada de la Región de Lombardía se han fijado especialmente en la implantación de las energías renovables -parques eólicos- como garantía de futuro. Los representantes de la Diputación Provincial de Turín ven en la transformación de la trufa negra un ejemplo a seguir en su región. Por último, los socios de la región de Dalarna (Suecia) han valorado positivamente el orgullo de los turolenses por esta tierra, un sentimiento que, a su juicio, es la mayor riqueza y la que permite mantener el nivel de población.
Por otra parte, los socios del programa europeo PADIMA (Políticas contra la despoblación en zonas de montaña) han cerrado el plan de trabajo que desarrollarán en los próximos meses en las jornadas de lanzamiento en Teruel. Las primeras acciones se centran en la realización de un informe detallado de la situación demográfica, sectores económicos y necesidades de cada territorio, y el catálogo de buenas prácticas que ha contribuido a fijar población en cada uno de ellos. A partir de este informe se analizará cuales pueden ser exportables a otras áreas de la Unión Europea, así como la posibilidad de que puedan ser integradas con otras políticas, una vez demostrada su efectividad en la lucha contra la despoblación. Los representantes de la Diputación de Teruel y de las regiones de Buskerud y Hedmark (Noruega), Dalarna (Suecia), Instituto de Investigación de Economía Aplicada de la Región de Lombardía (Italia), Turín y UCCIMAC, Unión de la Cámara de Comercio del Macizo Central (Francia) realizarán este trabajo enmarcado en el área de educación y formación. Posteriormente en septiembre de 2010 iniciarán la investigación en Marketing Territorial donde se expondrán las diferentes estrategias y medidas adecuadas a cada zona. Esta parte del programa concluirá en 2011 con un seminario que se celebrará en Noruega y Suecia