
De izquieda a derecha, el alcalde de Mora Hugo Arquímedes Ríos y Antonio Pérez, diputado delegado del Área de Agricultura y Ganadería
Del 25 al 27 de octubre se celebra la XXV Feria de Ganado y Maquinaria Agrícola de Mora de Rubielos y la XXVII Feria Industrial y Artesanal, con un programa que combina la vertiente más ganadera y artesanal con nuevas propuestas. La Diputación de Teruel aporta 7.450 euros para apoyar la celebración de esta cita, cuyo programa presenta charlas técnicas, demostraciones de manejo de ganado y de cría caballar pero también propuestas diferentes como la Unión Europea o la robótica para los más pequeños.
El diputado delegado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Teruel, Antonio Pérez, ha resaltado que la institución es uno de los garantes para la celebración de estas ferias en la provincia, que son un “inmejorable escaparate” de la economía del medio rural, puesto que se muestra tanto la actividad ganadera como la agrícola, artesanal e industrial. Pérez ha presentado los detalles de la feria en una rueda de prensa, acompañado por el alcalde de la localidad, Hugo Arquímedes Ríos.
Dentro del capítulo de ayudas a la feria la Diputación de Teruel apoya esta cita con una subvención aprobada de 3.648,60 euros para los gastos de organización, además de la donación de dos sementales ovinos de rasa Aragonesa para sortear entre los ganaderos participantes.
Además, ofrece apoyo económico para compensar los gastos ocasionados por el transporte del ganado a subastar con los siguientes importes: en ganado ovino y reproductores de entre 6 y 12 meses, 15 euros por hembra y 48 por macho. Y en ganado bovino, hasta 100 euros por hembras reproductoras de entre 8 y 24 meses y hasta 240 por machos reproductores de entre 10 y 24 meses. Así, las partidas suman 3.810 euros en base al ganado selecto subastado y además hay que contar con el apoyo técnico y logístico que ofrece la Diputación en la exposición y en las subastas de ganado selecto.
El ganado ovino que se expone en la Feria , proviene de la explotación del Chantre de la Diputación Provincial ( 5 machos de Raza Rasa Aragonesa ).También se expondrán ejemplares de ganado bovino de la Raza Serrana Negra de Teruel , que posee la Diputación Provincial en colaboración con la Asociación de ganaderos de la raza ( Aserna) .
Programa
El alcalde Hugo Arquímedes Ríos ha detallado el programa de la feria, que comienza este viernes 25 de octubre con una charla técnica sobre el proyecto de mejora de la rentabilidad de vacuno a través de la fertilidad, y ya por la noche, en la parte más festiva, está previsto el concurso de morra.
El viernes comenzará también el montaje de los stands, entre los que hay 70 expositores artesanales, a los que hay que sumar los del mercado ambulante, y también comenzarán a instalarse los espacios para la exposición de animales, unos 150 entre ganado ovino, vacuno y equino.
El sábado se realizará la inauguración a las 12 del mediodía y después habrá un concurso manejo de ganado con caballos. Ya por la tarde, el Centro Militar de Cría Caballar de Zaragoza hará una presentación de sementales en la carpa de la feria y ofrecerá información sobre su trabajo. A continuación, está previsto un taller de extracción de semillas y después será el comienzo del trail nocturno para concluir la jornada con toro embolado y discomóvil.
El domingo el protagonismo será para la feria ganadera, comenzado con la entrada de ganados a partir de las 8 horas y a las 10 se iniciará la feria de ganado. La subasta de bovino está prevista a las 12:30 y después será la calificación del ganado y entrega de premios.
Campaña de la Unión Europea
La Unión Europea (UE) tendrá presencia en la feria con su campaña ‘Mi Pueblo, Mi Futuro’. Se trata de la nueva campaña puesta en marcha por la Comisión Europea con el objetivo de dar a conocer las oportunidades que brinda la UE y entablar un diálogo abierto con la población de las áreas rurales. Esta iniciativa recorrerá siete países – Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y España – con un camión informativo. Después de las cuatro primeras paradas que tuvieron lugar en Zafra, Villanueva de Córdoba y Jaén, la gira visita la Feria de Ganado, Maquinaria Agrícola y Artesanal de Mora de Rubielos los días 26 y 27 de octubre de 11:00 a 17:30 horas.
Esta gira se plantea como una oportunidad para conocer y escuchar las ideas y preocupaciones de los ciudadanos de cada localidad y desarrollar así soluciones eficaces para solventar sus problemas. Asuntos tales como la creación de empleos locales de calidad, la preservación del medio ambiente y el patrimonio cultural, el acceso a internet y a infraestructuras modernas son algunos de los temas que los ciudadanos podrán abordar con representantes de la Comisión Europea y beneficiaros locales.
Además, el domingo 27 de octubre a las 12:10 horas se abrirá un debate liderado por D. Mikel Landabaso, Director de Estrategia y Comunicación Corporativa en la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea, que estará moderado por el presentador de TVE Jacob Petrus.
Además, durante estos días el público podrá competir en un cuestionario sobre Europa, explorar el mundo de la realidad virtual, posar en un fotomatón o saciar su apetito en su delicioso corner gastronómico.
-
AUDIOS DE ANTONIO PÉREZ, DIPUTADO DELEGADO DEL ÁREA DE GANADERÍA Y AGRICULTURA