LA RED DE MULTISERVICIOS RURALES INAUGURA EL NUEVO ESTABLECIMIENTO DE BEA

LA RED DE MULTISERVICIOS RURALES INAUGURA EL NUEVO ESTABLECIMIENTO DE BEA

El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, el director general de Comercio del Gobierno de Aragón, Juan Carlos Trillo, el secretario de la Cámara de Comercio e Industria, Santiago Ligros y el alcalde de Bea, Víctor Nuño Planas, han inaugurado el MultiServicio «El Rebollar». Esta infraestructura ha permitido dotar de servicios de hostelería y turismo a este pequeño municipio de la comarca del Jiloca, y ofrecer unas prestaciones fundamentales para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y de aquellos que visitan la localidad. Este MultiServicio Rural incrementa a 19 el número de establecimientos repartidos por la provincia de Teruel
Como en el resto de centros, también, el ayuntamiento de Bea ha cedido un edificio municipal en el que se encuentra un pequeño hotel -denominado Posada-, bar-cafetería, internet rural e información turística de la zona. La gestión de este establecimiento corresponde a un joven matrimonio, que junto a su hija, dejó Madrid para vivir en este municipio de la Comarca del Jiloca. El hotel cuenta con tres habitaciones decoradas de diferente manera cada una de ellas. Los nombres elegidos recuerdan árboles habituales en la zona como : «La sabina», «La noguera» y «La carrasca». Igualmente en el bar-cafetería los visitantes pueden conocer antiguos aperos de labranza, así como su uso. Los gerentes del MultiServicio Rural «El Rebollar» informan a los visitantes de las diferentes rutas turísticas que pueden realizar en el entorno de Bea, en la Comarca del Jiloca y en las diferentes zonas turísticas de la provincia de Teruel.
La Diputación de Teruel ha invertido 21.300 euros en este MultiServicio Rural.
RED DE MULTISERVICIOS
La fórmula del MultiServicio Rural, que une iniciativa pública y privada, ha demostrado ser un excelente instrumento para fomentar la actividad económica favoreciendo el empleo, manteniendo la población y generando efectos muy beneficiosos para los lugares donde se implanta. Esta iniciativa está logrando, así mismo, evitar el desabastecimiento en las áreas rurales turolenses. Esta fórmula ha despertado el interés de numerosos municipios pequeños de nuestra provincia, de Aragón y de otros puntos de España
El proyecto de los MultiServicios Rurales pretende mantener los servicios de comercio, hostelería y turismo en las pequeñas localidades turolenses donde la falta de iniciativa privada o la escasa rentabilidad los ha hecho desaparecer. En definitiva, se trata de una apuesta clara por un instrumento que favorece la prestación de servicios en el área rural y que colabora con el mantenimiento de la población y del territorio.
Además del MultiServicio inaugurado en Bea, los convenios de colaboración iniciados en el año 2003 entre la Diputación de Teruel y la Cámara de Comercio han permitido la implantación de MultiServicios en las localidades de Blancas, Abejuela, Olba, Lidón, Castelnou, Cañada de Benatanduz, Cañada de Verich, Torrevelilla, Villastar, Torre Los Negros, Mirambel, Fuentes Calientes, La Cerollera, Aliaga, Miravete de la Sierra, Gúdar, Valmuel y Cañizar del Olivar. Esta red tiene pendiente de inaugurar los centros de Azaila, Crivillén y Terriente, mientras el MultiServicio de Fuentes de Rubielos continúa las obras de ampliación
Comparte