La provincia de Teruel se promociona esta semana como escenario de rodajes y destino turístico en la 26 edición del Festival de cine de Málaga. El jueves, a las 20:00 horas, la Diputación de Teruel (DPT) ha organizado un acto acto de presentación de la Provincia de Teruel Film Commission (TFC) especialmente dirigido a profesionales del sector y con el título “Something happens in Teruel”. Además, tanto el servicio de rodajes como la oferta turística #SienteTeruel están presentes en distintos soportes publicitarios en los escenarios principales del Festival en la ciudad.
El acto de presentación de TFC será en la terraza de un conocido hotel para los invitados seleccionados provenientes del mundo del cine y la televisión, la publicidad o la información cinematográfica. Cuenta con el apoyo de Aragón Film Commission y será presentado por Luis Alegre, que introducirá los vídeos y a los ponentes que darán a conocer las potencialidades del territorio para los rodajes y las líneas de financiación a través de distintas instituciones y entidades, como la del FITE que es gestionada por la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) y contempla ayudas financieras de hasta 200.000 euros para proyectos audiovisuales vinculados con la provincia de Teruel. La cuantía global de este fondo para las actuales convocatorias es de 1,2 millones de euros.
“Tenemos casi 100 personas confirmadas” para el acto. Se trata de “personas relacionadas con el sector audiovisual como representantes del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), de Ibermedia, de diferentes Film Commission, así como figuras nacionales e internacionales”, ha explicado el diputado de Cultura y delegado de TFC Diego Piñeiro, este martes, en rueda de prensa.
El diputado dará cuenta ante los asistentes al acto de los incentivos económicos y hará referencia a la alta implicación institucional, el cada vez más proactivo tejido socioeconómico del territorio o la red provincial de Film Office puestas en marcha por las comarcas: “Pondremos en valor todo el trabajo que se lleva realizando y todo lo que aporta la provincia como espacio de rodajes”.
Además, Piñeiro hará gala de la coordinación existente con Aragón Film Commission con la presencia de su coordinadora técnica, Estíbaliz Centeno, que explicará los criterios que se siguen para seleccionar los proyectos que pueden optar a las diferentes líneas de ayuda que gestiona Aragón TV, “uno de los puntos más fuertes que tenemos como destino audiovisual”, ha destacado el diputado.
Esta acción también contará con otros agentes locales de la producción y promoción audiovisual como el cámara de cine y foquista turolenses Javi G. Marinero que ha trabajado en producciones rodadas en la provincia como son las películas “El páramo” o “Centauro” y quiere ser un ejemplo del talento que existe en el territorio y del que pueden beneficiarse las producciones que lo elijan para rodar. También participará el director del Rally Cinematográfico Desafío Buñuel, Pimpi López Juderías, como uno de los principales productores de cine de la provincia y trampolín para darnos a conocer entre realizador@s, actores y actrices, profesionales y público en general como tierra de rodajes.
En definitiva, ha concluido Piñeiro, “vamos a dar a conocer la provincia de Teruel, todos los rodajes que ya se han hecho en nuestro territorio y vamos a demostrar que somos un destino audiovisual ya en línea de consagración”.
Desafío Buñuel
De hecho, la colaboración de la DPT con Desafío Buñuel va a más en esta cita: la institución ha facilitado un espacio en Cine&Arte, una de las revistas más conocidas en el sector audiovisual. El objetivo es aumentar la promoción de esta cita cuando el plazo para presentar guiones está abierto. Se trata de dos páginas explicando qué es y cuál es su reglamento en esta publicación que se distribuye a nivel nacional y que se puede encontrar en el mercado del cine de la cita malagueña.
Además de con el acto de presentación, la TFC se promociona también en distintos espacios del Festival de Málaga a través de soportes publicitarios. Así, desde que comenzó el Festiva, quienes pasan por la céntrica Plaza de la Constitución pueden ver en pantalla gigante un vídeo con las localizaciones más relevantes de nuestra provincia. También hay publicidad en las pantallas de la sala de presa y del Hall del Teatro Cervantes, punto neurálgico de esta semana cinematográfica, así como en el diario del Festival, tanto físico como online. La provincia de Teruel también se muestra como destino turístico en uno de los cubos promocionales de 3×2,5 metros que se encuentran en distintos espacios de la ciudad.
Por otro lado, la TFC ha cerrado un acuerdo con la Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP) para aparecer en su newsletter semanal tanto con el logotipo como con información, de forma que llegará a los asociados, suscriptores y entidades del sector. Con una audiencia fija de más de 3.000 contactos, la audiencia está compuesta por profesionales y estudiantes del sector de la publicidad, el cine, la prensa, instituciones públicas y asociaciones del sector audiovisual.
DIEGO PIÑIERO. Diputado de Cultura y delegado de Teruel Film Commission.