
LA PROVINCIA DE TERUEL PROMOCIONA EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS
La provincia de Teruel presentará sus atractivos turísticos en la nueva edición de la Feria Internacional del sector, FITUR, que se celebra en el recinto ferial Juan Carlos I de Madrid. El Organismo Autónomo Patronato Provincial de Turismo, que ocupa un lugar destacado en el espacio institucional del Gobierno de Aragón, asiste al certamen con nuevos materiales promocionales como planos turísticos, seis publicaciones temáticas y una actualizada guía comarcal de recursos. En dicho stand se desarrolla, el viernes 1 de febrero, el Día de Aragón, acto en el que participarán el Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, los Vicepresidentes, Inocencio Martínez, Julia Vicente y Ana Belén Andreu, así como otros diputados de la corporación provincial.
La Feria Internacional de Turismo, que cumple este año su vigésimo octava edición, espera la visita de más de 250.000 personas de los cuales 150.000 serán profesionales. Durante la semana FITUR está dedicada a público profesional, mientras que a lo largo del sábado y el domingo el evento se abre a cualquier tipo de visitante.
En la Feria, que ocupa una superficie de exposición de 100.000 metros cuadrados, repartidos en 12 pabellones, participan 170 países y regiones. El stand de Aragón se encuentra ubicado en el pabellón 7 (7C06), y dispone de más de mil seiscientos metros cuadrados. Entre sus contenidos destaca la información sobre la Exposición Internacional Zaragoza 2008 y diversos recursos como la oferta de nieve, la deportiva, la riqueza del patrimonio cultural de la Comunidad Autónoma, los parques temáticos -en especial Dinópolis y Pirenarium-, los espacios naturales protegidos, la Red de Hospederías de Aragón, el termalismo o el turismo rural. Además en el stand aragonés las tres provincias Huesca, Zaragoza y Teruel cuentan con un espacio singularizado que refleja sus características y su personalidad.
Esta cita es una de las principales del calendario turístico profesional, como demuestran los datos: en 2007 se acreditaron 80 periodistas aragoneses y a lo largo de las 27 ediciones que se han celebrado han pasado por FITUR más de 62.300 profesionales de la Región, según las cifras oficiales.
NUEVA ETAPA PARA EL TURISMO DE LA PROVINCIA
La principal novedad turística de este año es la reciente creación de un Organismo Autónomo, cuyos Estatutos fueron publicados el pasado 20 de diciembre en el Boletín Oficial de Aragón. Esta entidad que hereda el trabajo desarrollado por el antiguo Patronato de Turismo y cuya misión será impulsar este sector de vital importancia para la provincia.
Entre sus principales características está la ampliación de los miembros que componen la entidad, así como la diversificación de los perfiles de estas entidades. Con ello se quiere conseguir una visión estratégica del turismo turolense más rica, que permita conseguir los objetivos del nuevo Patronato de forma más eficaz.
Entre las entidades que componen el organismo, que cuenta con un Consejo Rector y una Comisión Ejecutiva como órganos de Gobierno, están la Diputación General de Aragón, las diez Comarcas turolenses, el Ayuntamiento de Teruel y otros dos designados por la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias y por la Asociación Aragonesa de Entidades Locales, las asociaciones turísticas y de empresarios de hostelería (alojamiento y restauración), la Federación Aragonesa de Viviendas de turismo Rural, FARATUR, la Asociación de Empresas de Turismo Activo, las Agencias de Viaje, la Cámara de Comercio e Industria de Teruel, la Confederación de la Pequeña y Medina Empresa, CEPYME, la Confederación Empresarial Turolense, CET, la Asociación de Empresarios Autónomos, Nieve de Teruel, Dinópolis, Ciudad del Motor, la Federación de Centros de Desarrollo de la Provincia de Teruel, las Cajas de Ahorro CAI, Ibercaja y Caja Rural, las Instituciones Feriales, la Fundación Amantes de Teruel y Fundación Bodas de Isabel.
AMBICIOSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Además de realizar diversos viajes de familiarización, el Patronato Provincial de Turismo estará presente en 14 ferias especializadas, entre las que se encuentra FITUR. A lo largo de este año la entidad realizará otra serie de propuestas promocionales relacionadas con la Exposición Universal de 2008 que se celebrará en Zaragoza, entre otros eventos. También hay que destacar que este ejercicio la Diputación de Teruel preside el Consorcio del Camino del Cid.
Por otro lado, la entidad responsable de divulgar las potencialidades turísticas de la provincia presentará en FITUR los nuevos materiales promocionales de Teruel, en los que se han invertido casi 63.000 euros. Entre ellos destacan las guías turísticas temáticas actualizadas, que ofrecen de forma didáctica amplia información sobre todo el territorio de Teruel.
Sus contenidos están organizados en seis volúmenes diferentes de 36 páginas cada uno, y tienen una tirada de 24.000 ejemplares, 4.000 por tema. Sus títulos son: «Turismo activo y de aventura. Todo un potencial por descubrir», «Gastronomía. Belleza concentrada», «Fiestas y tradiciones. Lugares únicos llenos de personalidad», «Patrimonio histórico artístico. El brillo de una tierra rica en historia», «Patrimonio natural. Descubriendo una tierra llena de vida», y por último, «Geología y Paleontología. Una visita a la evolución de la tierra». Los contenidos han sido supervisados por expertos en cada una de las materias que dan lugar a estos seis títulos.
Otra de las novedades es un plano turístico de la provincia actualizado, del cual se han editado 100.000 ejemplares. Además de estos materiales, también se ha actualizado y reeditado la Guía de Servicios de la provincia, de la cual se han lanzado 15.000 ejemplares. Para elaborar estas publicaciones se ha contado con la colaboración de las diez comarcas turolenses.