Por otra parte, ARCO muestra, en diversas galerías, obras de 22 artistas que han disfrutado de alguna de las Becas Endesa para las Artes Plásticas, fruto del mecenazgo promovido por la Diputación de Teruel y la Fundación Endesa. La extensa relación de becarios Endesa presentes en esta edición, en galerías ubicadas en distintas ciudades y países, es una muestra del acierto de los Jurados en sus distintas ediciones, y de la notable evolución e interés creciente de los artistas seleccionados que incrementa, a su vez, la calidad de la colección de arte actual del Museo de Teruel.
Así, Pelayo Ortega expone con Marlborough Gallery y Néstor Sanmiguel con la Galería Maisterravalbuena. Carlos Pazos está en Galería Trinta de Santiago de Compostela; Angeles San José muestra su obra en Adora Calvo de Salamanca; Montserrat Soto, en la Galería Juana de Aizpuru de Madrid, y Teresa Lanceta, expone en Galería Espacio Mínimo de Madrid, junto a Manu Muniategiandikoetxea.
Los visitantes de ARCO podrán conocer, también, la evolución de Susy Gómez, en Galería Filomena Soares de Lisboa; Daniel Verbis, en Galería Trinta de Santiago de Compostela y en la galería Rafael Ortiz de Sevilla; Alexander Apóstol, en Mor Charpentier de París y Bogotá; Henrique Faria en Fine Art de Nueva York y Abigail Lazkoz, en Galería Bacelos de Vigo.
Fernando Renes, está presente en Adora Calvo de Salamanca; Jordi Bernadó en Galería Senda de Barcelona; Sergio Belinchón en Galería Nuevo León de México, Alicia Framis en Barbara Gross de Munich y en Juana de Aizpuru de Madrid y Humberto Rivas en Espaivisor – Galería Visor de Valencia.
Completan la relación de becarios Endesa presentes en ARCO 2015, los más recientes como Yamandú Canosa en Xippas Arte Contemporáneo de París, Génova y Montevideo; Vari Caramés en Trinta de Santiago de Compostela; Cristina Lucas en Juana de Aizpuru de Madrid; Andrea Canepa en Galería Rosa Santos de Valencia y en Wu Galería de Perú, y Sergio Prego en etHALL de Barcelona.
BECAS ENDESA, REFERENCIA DEL MECENAZGO CULTURAL EN ESPA?’A
Las Becas Endesa son una iniciativa cultural surgida, en 1989, de la colaboración entre la Fundación Endesa y la Diputación de Teruel. Con dichas Becas, ambas entidades pretenden fomentar la labor artística a través del mecenazgo público-privado. Además, la Diputación de Teruel consigue, con la cesión de obras de los artistas seleccionados, crear una excepcional colección de arte contemporáneo dentro del Museo de Teruel que, a día de hoy, está integrada por un total de 248 obras de las que son autores 60 artistas y que están valoradas en 1.700.000 euros. Otra obra seleccionada de cada artista becado se incorpora a los fondos de la Fundación Endesa. Además de la importante dotación económica de las Becas, que en esta convocatoria alcanza los 22.000 euros para cada una de las cuatro ayudas que se conceden, un factor fundamental que ha permitido consolidar esta labor de apoyo a las artes plásticas es el prestigio del jurado, su nivel de rigor y la calidad de la selección que se realiza. La pluralidad de su composición y la seriedad de su trabajo confirman la relevancia personal y profesional de sus miembros y avalan, en las ediciones celebradas hasta el momento, la trayectoria coherente de las Becas Endesa.
Comparte