
La Feria de Ganado y Maquinaria Agrícola de Cantavieja, uno de los eventos más importantes del calendario ferial turolense y aragonés, se celebrará este año los días 14 al 16 de septiembre. Organizada por el Ayuntamiento de la citada localidad, cuenta con el total apoyo técnico y económico de la Diputación de Teruel.
La edición de 2012 de la Feria de Cantavieja contará con un amplio repertorio de actividades vinculadas con la ganadería. Buena prueba de ello es la celebración del XXIX Concurso exposición de ganado selecto, la XVIII Subasta de razas selectas de vacuno y ovino, el X Concurso morfológico y Subasta nacional de la raza ovina «Ojinegra de Teruel» y, como novedad destacada, la I Subasta nacional de vacuno «Parda de montaña».
La Diputación de Teruel subastará, en el marco de la Feria de Cantavieja, 30 corderas de raza «Rasa aragonesa» procedentes del Centro de recría de corderas ubicado en la sede de sus Servicios Agropecuarios. Dicho ganado tiene su origen en las cinco ganaderías colaboradoras y que se localizan en Visiedo, Mezquita de Jarque y Arcos de las Salinas. Además, se donarán a la Feria de Cantavieja, para su sorteo entre los ganaderos expositores, dos sementales ovinos (uno de raza «Rasa aragonesa» y otro de raza «Ojinegra»).
Por otra parte, la Diputación ha concedido una subvención de 3.156 euros al Ayuntamiento de Cantavieja por la celebración de la citada feria agrícola y ganadera, cantidad a la que hay que sumar la subvención de 1.500 euros relativa a la última edición de la Feria comercial y agroalimentaria celebrada el pasado mes de abril.
RESPALDO AL SECTOR GANADERO
Durante 2012, la Diputación de Teruel, en colaboración con la Caja Rural de Teruel, viene apoyando la celebración de Ferias agropecuarias, agroalimentarias y medioambientales en nuestra provincia. Un total de 42.490 euros se destinan a este tipo de eventos que contribuyen a dinamizar el medio rural y que favorecen el intercambio de bienes y servicios en nuestros pueblos.
Con esta medida, la Diputación de Teruel suma sus esfuerzos y recursos a los de los Ayuntamientos organizadores y muestra su respaldo al fomento de las diferentes
ferias que se celebran en la provincia de Teruel. Todo ello desde la perspectiva de que las ferias son un magnífico escaparate y termómetro de cuanto ocurre en el medio rural turolense. Por ello, desde la Diputación de Teruel se apoya a aquellas ferias que tienen como fundamento de su actividad el sector agropecuario. Además, la colaboración institucional es el mejor modelo a seguir porque permite continuar cooperando a favor del interés general de sector agrícola y ganadero provincial.
Además de destinar recursos económicos, la Diputación de Teruel colabora de manera muy activa en la organización y desarrollo de dichos certámenes feriales. A través de sus servicios agropecuarios, la DPT brinda un significativo apoyo técnico (préstamo de material, asesoramiento, participación en los jurados calificadores, etc.). Esa intensa línea de trabajo a favor de la celebración de eventos feriales en nuestros municipios se lleva a cabo mediante un Programa de Ayudas que contempla la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos organizadores de las ferias por un importe, en 2012, de 30.350 euros. También la DPT realiza en las ferias la exposición de ejemplares de ganado selecto de la especie ovina y dona sementales ovinos para premiar a los expositores de ganado.
Existe asimismo otra línea de Ayudas dotada con 8.000 euros en el marco del Programa de ayudas a Ayuntamientos organizadores de ferias ganaderas a celebrar en la provincia de Teruel. Dicha línea tiene como objetivo la compensación de costes de exposición de ganado selecto adquirido en subastas oficiales. La Diputación de Teruel sigue manteniendo esta fórmula de apoyo ante la desaparición de las ayudas económicas de otras Administraciones Públicas por la adquisición de ganado en subastas oficiales. Se trata así de respaldar la voluntad, por parte de los Ayuntamientos organizadores de ferias de ganado provinciales, de seguir manteniendo dichas subastas por el carácter dinamizador que las mismas suponen para nuestro territorio.
Este programa contempla la concesión de ayudas a los Ayuntamientos organizadores que celebren subastas de animales, con arreglo al siguiente baremo: – Ganado ovino (Rasa aragonesa, Cartera y Ojinegra) (Reproductores entre 6 y 12 meses); hembras: hasta 15 euros por reproductora; machos: hasta 48 euros por reproductor.
– Ganado bovino: hembras entre 8 y 24 meses de edad: hasta 100 euros por reproductora; machos entre 10 y 24 meses de edad: hasta 240 euros por reproductor.
– Ganado aviar: hasta 3 euros por reproductor (macho o hembra)
Tradicionalmente, son un total de 17 las localidades turolenses que organizan ferias, jornadas y certámenes agropecuarios de carácter anual.