La Diputación de Teruel (DPT) ha resuelto las ayudas destinadas al programa “Leyendo con…” de las bibliotecas municipales de la provincia, gracias al que los clubes de lectura disfrutan de encuentros con escritores y otros profesionales para compartir sus opiniones en torno a la lectura previa de un libro. Un total de 27 bibliotecas municipales se benefician de una ayuda máxima de 420 euros cada una para contar con material y organizar este tipo de iniciativas. Además, hoy ha salido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel (BOPTE) la convocatoria del plan de subvenciones para la provisión de fondos bibliográficos en localidades de la provincia que cuentan con salas de lectura.
La línea de subvenciones del programa “Leyendo con…” está dotada con un total de 10.500 euros y va dirigida a las bibliotecas municipales turolenses que mantienen clubes de lectura y están adheridas a dicha iniciativa. Algunas ya han retomado esta actividad tras los peores momentos de la pandemia y desde la institución provincial ya se han prestado durante 2021 un total de 161 lotes de libros a 47 grupos, repartidos en 40 localidades.
En la actualidad, el servicio de Bibliotecas de la DPT cuenta con un total de 330 lotes para los clubes de lectura, en su mayoría de narrativa. Ante la petición de las propias bibliotecas municipales, se prestan ejemplares múltiples de un mismo título que pueden ir acompañados, ocasionalmente, de material de apoyo. 50 localidades utilizan de forma habitual el servicio, por lo que la DPT, “consciente del impacto que tiene en la fidelización de lectores”, va a seguir ofreciendo apoyo técnico y económico.
Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, durante una visita al servicio de Archivos y Bibliotecas de la DPT junto al diputado delegado, Diego Piñeiro. El presidente ha señalado que este año se ha incrementado en más de un 60% tanto la partida para actividades en clubes de lectura como para la compra de los lotes de libros, “fomentando así la cultura y la socialización entre la población”. “Desde la DPT vamos a seguir apoyando lo que es la parte más importante y esencial de la cultura: la lectura”, ha precisado Rando.
A continuación se indica la relación de ayuntamientos que reciben las ayudas:
-
AYUNTAMIENTO
IMPORTE €
Albarracín
420
Alcañiz
420
Alcorisa
420
Aliaga
420
Alloza
420
Ariño
420
Calamocha
420
Calanda
250
Castellote
420
Castelserás
250
Cedrillas
420
Cella
420
Gea de Albarracín
420
Manzanera
420
Mas de las Matas
420
Monreal del Campo
420
Montalbán
420
Mosqueruela
420
Muniesa
420
Peñarroya de Tastavins
250
Puebla de Híjar, La
420
Rubielos de Mora
420
Samper de Calanda
420
Santa Eulalia del Campo
250
Valdealgorfa
420
Valderrobres
420
Villarquemado
250
TOTAL
10.490
Salas de lectura
Por otro lado, hoy se ha publicado en el BOPTE la convocatoria del plan de subvenciones para la provisión de fondos bibliográficos a localidades de la provincia que cuentan con salas de lectura. Está dotado con 6.000 euros y se dirigen a los ayuntamientos de la provincia de menos de 1.000 habitantes que han habilitado espacios para la lectura y préstamo de libros pero no tienen la consideración de biblioteca.

La DPT ha prestado durante 2021 un total de 161 lotes de libros a 47 grupos, repartidos en 40 localidades.
El objetivo de la convocatoria es dotar también a los pequeños municipios de materiales de lectura actuales y adaptados a las necesidades de la población. La subvención solo podrá destinarse a la adquisición de todo tipo de documentos, en cualquier tipo de soporte (papel, CD, DVD, etc), exceptuando las publicaciones periódicas (diarios y revistas), para compras realizadas desde el 1 de enero de 2021 hasta la fecha límite de la justificación.
El presidente de la DPT, Manuel Rando, ha explicado que a través de estas ayudas, el equipo de gobierno “sigue trabajando en su objetivo prioritario, como es desarrollar la cultura en la provincia”. Rando también ha manifestado que el fomento de la lectura por parte de la institución provincial coincide con “un aumento de lectores en todos los municipios”. “Entre las cosas buenas que ha traído la pandemia, está el incremento de lectura en la población”, ha asegurado.
Esta línea de subvenciones señala que las salas de lectura deben estar atendidas por personal contratado específicamente o por personal del propio ayuntamiento, haber prestado servicio durante todo el año 2020 y contar con espacio propio. Además, el importe máximo que podrá recibir cada ayuntamiento es de 300 euros.
Las solicitudes se presentarán, exclusivamente, a través de la sede electrónica de la Diputación de Teruel (https://dpteruel.sedelectronica.es) en el plazo de 20 días hábiles contados a partir de mañana.
MANUEL RANDO. Presidente de la Diputación de Teruel