Listado de los lotes del Club de lectura, ordenados por el número de lote, con una descripción del libro y un enlace a internet para más información
LFResumenes en orden correlativo
Listado de los lotes del Club de lectura ordenados por el Autor
Listado de los lotes del Cub de Lectura ordenados por el Título
Un club de Lectura Fácil lo componen personas con diferentes capacidades lectoras que leen un mismo libro, guiadas por un monitor o monitora. Utilizan como herramienta básica, pero no exclusiva, libros en formato LF (Lectura Fácil).
Las lecturas se realizan de forma individual, en el propio domicilio y, de forma periódica, se fijan reuniones del grupo para hacer un comentario de lo que se ha leído.
Materiales de Lectura Fácil:
Los materiales de lectura fácil están elaborados con especial cuidado para ser leídos y entendidos por personas con dificultades lectoras y/o de comprensión: libros, documentos, webs, etc.
Siguen las directrices internacionales avaladas por la IFLA (International Federation of Library Associations and Institucions) en cuanto a la forma y al contenido.
La Asociación de Lectura Fácil ( www.lecturafacil.net ) es una entidad que otorga el logotipo a todos los materiales en los que ha colaborado con el fn de garantizar que se ajusten a las directrices de la IFLA.
Principio básico: narrar una historia concreta y lógica con una única línea argumental.
Pautas para el contenido:
- Describir los acontecimientos en orden cronológico.
- Dar una continuidad lógica a la acción.
- Relatar acciones directas, sin personajes excesivos.
Pautas para el lenguaje:
- Evitar el lenguaje abstracto y simbólico.
- Utilizar un lenguaje sencillo pero digno, evitando las palabras difíciles.
Pautas para las ilustraciones:
- Deben facilitar la comprensión lectora.
- Deben armonizar con el texto.
Otros aspectos formales:
- Utilizar un tipo de letra grande
- Limitar la longitud de las líneas y cortarlas según el ritmo natural del lenguaje.
- Dejar márgenes e interlineados generosos.
- Acompañar el texto con imágenes.
Ejemplo de adaptación de un texto a LF:
Texto original:
El 24 de febrero de 1815, el guarda del Nôtre Dame de la Garde hizo la señal de haber vislumbrado los tres palos del bergantín Faraón, que llegaba de Smirna, Trieste y Nápoles. Como de costumbre, el práctico salió inmediatamente del puerto, pasó rozando el castillo de If y abordó el barco entre el Cabo de Morgio y la isla de Rion
(Fragmento de: El Conde de Montecristi, de Alejandro Dumas)
Texto adaptado
El 24 de febrero de 1815, un barco francés llegó al puerto de Marsella. El nombre del barco era Faraón.
(Traducido de la adaptación sueca para LF de Nils Olor Franzén)