Funciones

El Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Teruel tiene como objetivo la asistencia y cooperación económica y técnica a los 236 municipios turolenses, especialmente a los de menor capacidad económica y de gestión.

Este precepto establecido por la Ley de Bases de Régimen Local se viene operativizando por medio de diversos programas, tanto de gestión directa como de apoyo y fomento a los ayuntamientos en el ámbito de la cultura, educación, deportes, juventud y turismo.

Los objetivos programáticos de la Diputación de Teruel en esta área se centran fundamentalmente en constituirse en centro de recursos cuya finalidad es gestionar las competencias que la institución tiene en materia cultural y educativa. Para ayudar a los municipios en estas áreas desarrolla distintos programas.

Así, la institución apoya esta labor cultural a través de un programa de ayudas para los municipios, pero también a través de convenios con fundaciones de la provincia, el apoyo a programas como La Linterna mágica o el impulso a festivales y recreaciones.

La Diputación Provincial de Teruel celebra cada año el día de su patrón, San Jorge, con el tradicional acto institucional al que asisten las principales autoridades de la Comunidad Autónoma y de la provincia. En el acto se reconoce también el trabajo diario de los alcaldes y concejales de los municipios de la provincia.

La festividad de San Jorge sirve cada año para hacer entrega de la máxima distinción de la institución provincial, la Cruz de San Jorge, a la persona o colectivo que haya destacado por su defensa de la provincia y por su proyección nacional o internacional.

También la Diputación organiza el concurso de narración literaria infantil y juvenil San Jorge, dirigido a los niños de la provincia que cursaron Tercer Ciclo de Educación Primaria ó Primer Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria y a los jóvenes que realizaban Segundo Ciclo de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato o equivalente.

 

Organismos

  • MUSEO DE TERUEL. El Museo de Teruel es una institución cultural dependiente de la Diputación de Teruel creada con el objetivo de investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural turolense, y contribuir al conocimiento de las tendencias artísticas actuales. Para ello cuenta con un área de exposición en la mayor parte de la Casa de la Comunidad de Teruel. El conjunto de áreas técnicas está formado por el departamento de conservación y restauración, la biblioteca especializada, el estudio fotográfico y el centro de documentación. Desde los archivos fotográficos y cartográficos se facilita información a investigadores y estudiosos, que disponen también de salas de trabajo para llevar a cabo sus consultas. Como actividades propias, el museo desarrolla a través de sus distintos departamentos programas de arqueología, etnografía y arte contemporáneo, mediante planes de investigación, excavaciones arqueológicas, exposiciones y publicaciones específicas. En abierta colaboración el museo ofrece sus instalaciones como sede de congresos, ciclos de conferencias, conciertos, exposiciones, y otras actividades culturales.

  museo.deteruel.es/museoprovincial/

  • INSTITUTO DE ESTUDIOS TUROLENSES. El Instituto de Estudios Turolenses, creado en 1948 por iniciativa de la Diputación de Teruel, es en la actualidad un organismo autónomo dependiente de dicha institución. Su objetivo es contribuir al conocimiento de la realidad turolense mediante tres líneas principales de actuación: fomento de la investigación a través de la convocatoria de ayudas; publicación de lo estudiado con la edición de libros, revistas y otros materiales; y celebración de congresos y jornadas, ciclos de conferencias, exposiciones y actos públicos abiertos al público en general, donde se combinan los objetivos científicos con la difusión cultural.

  www.ieturolenses.org

  • RED ARAGONESA DE ESPACIOS ESCÉNICOS. El Gobierno de Aragón, las tres diputaciones aragonesas, las comarcas y algunos municipios desarrollan la Red Aragonesa de Espacios Escénicos  (RAEE), que tiene como objetivo consolidar los proyectos culturales de los Ayuntamientos y sus actuales teatros y espacios culturales públicos en Aragón  como centros de referencia y ejes de una cultura de proximidad.

    https://raee.aragon.es

Iniciativas

CULTUBRAL. La Diputación de Teruel ha puesto en marcha un ciclo de actuaciones culturales con el nombre “Cultubral. Cultura vertebral”, con el objetivo principal de dinamizar el sector cultural de la provincia mediante una decena de actuaciones en distintas localidades por todo el territorio, en un momento especialmente complicado para la cultura como la crisis del coronavirus.

http://www.culturavertebral.es/

CATÁLOGO CULTURAL DE LA DIPUTACIÓN DE TERUEL. Es una herramienta para la promoción del sector cultural de la provincia, que nace con el principal objetivo de propiciar mayores niveles de contratación por parte de los distintos agentes promotores, especialmente los ayuntamientos. El catálogo de la Diputación de Teruel presenta la oferta cultural provincial en varios capítulos según la naturaleza de la actividad: grupos folclóricos, música clásica, música popular y cantautores, Jazz/Swing, bandas de música, corales y polifónicas, pop/rock y hip hop/rap, teatro, animación y otro capítulo de varios en los que hay desde asociaciones cinematográficas, a comparsas de gigantes y cabezudos o artistas de la escultura, la magia o la producción audiovisual.

Catálogo cultural de la Diputación de Teruel – 2022
Catálogo cultural de la Diputación de Teruel – 2021
Catálogo cultural de la Diputación de Teruel – 2020

 

 

 

BIBLIOTECAS

De acuerdo con la Ley de Bibliotecas de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel procedió a la firma de un Convenio con la Diputación General de Aragón el 2 de abril de 1987. Por este Convenio la Diputación General gestionaba una serie de Bibliotecas públicas municipales ubicadas en localidades con unos índices de población superiores a la media, con centros de enseñanzas medias, con personal contratado por el Ayuntamiento, con horario de apertura al público diario, etc.

La Diputación Provincial, por su parte, se ocupaba de atender a bibliotecas situadas en localidades de menor población, con instalaciones más modestas, con un personal que contaba con menor dedicación, etc. Tras la reordenación territorial que supuso la comarcalización, se reestructuró la red de bibliotecas pero la Diputación de Teruel sigue apoyando técnicamente a los Ayuntamientos y bibliotecarios para el mejor funcionamiento de las bibliotecas.

Asimismo, las dota regularmente de fondos bibliográficos y del material necesario para su funcionamiento.También organiza cursos de formación que favorecen el contacto entre los bibliotecarios y el intercambio de experiencias, así como la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos sobre temas relacionados con su trabajo diario.

Para potenciar el uso de la biblioteca y presentar los recursos a los usuarios se llevan a cabo actividades de animación, tanto para adultos como para niños y jóvenes. Para ello se diseña un Circuito de Animación que cuenta con una excelente acogida en todos los municipios.

Avda Zaragoza, 14-16. Teruel 44003. Teruel
978607600
bibliotecas@dpteruel.es

Bibliotecas

PROGRAMA UNIFICADO DE ACTIVIDADES CULTURALES, ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS DE LOS AYUNTAMIENTOS

La Diputación de Teruel ha establecido una normativa común a todas las subvenciones de Cultura, Turismo y Bienestar Social, que son:

  • Programa Unificado de Actividades Culturales, Musicales, Artísticas y Deportivas de los ayuntamientos (Plan Cultural, Circuito Artes, Campaña Grupos Teruel Festivales Supramunicipales y Pruebas Deportivas).
  • Cursos de Formación de Bandas de Música.
  • Festivales Turísticos Provinciales organizados por Asociaciones.
  • Edición de publicaciones periódicas de carácter cultural.
  • Subvención Instituciones Feriales.
  • Organización del Encuentro Provincial de Bandas de Música.
  • Escuelas Municipales de Música.
  • Encuentros y pruebas deportivas Asociaciones y Clubes.
  • Competiciones Federadas de Temporada de Clubes y Asociaciones Deportivas.
  • Organización de congresos y simposios.

Consulta de convocatorias y decretos

Listado de documentos

Diputado Delegado

Diego Piñeiro (PSOE)
dpineiromonleon@dpteruel.es

SEDE Y CONTACTO

Plaza San Juan, 7
44001. Teruel
978647427

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

Además

Campaña cultural 2022
Comparte