
El diputado delegado del Servicio de Caminos Rurales, Alvaro Casas, ha entregado esta mañana a los trabajadores de este servicio las llaves de una nueva furgoneta. El nuevo vehículo de trabajo se ha hecho necesario tras la compra el pasado año de un rodilllo compactador ya que con una máquina más trabajando era imprescindible la adquisición de otro automóvil. De este modo se refuerza el servicio y se pone a disposición de todos los empleados de la Diputación Provincial un vehículo de la institución para evitar que deban coger los suyos propios.
Recordamos que el servicio de Caminos Rurales de la Diputación Provincial era el único departamento que no contaba con vehículos de trabajo y los empleados debían utilizar los suyos propios para desarrollar su labor. Para ello, tuvieron que incorporar a sus coches depósitos legalizados que permitieran el transporte de carburante. Cada trabajador hacía como mínimo 30.000 kilómetros al año y se les pagaba el kilometraje. Esta situación se solucionó el pasado año con la compra de cuatro furgonetas.
De este modo el Equipo de Gobierno consiguió igualdad de condiciones para todos los departamentos de la Diputación Provincial. El diputado delegado del servicio de Caminos Rurales, Alvaro Casas, ha destacado que «esta nueva compra refuerza el equipamiento del departamento para que este año que hay una máquina más, el conductor de la misma también disponga de vehículo de trabajo y no tenga que llevar el suyo propio». Además ha subrayado que como la anterior compra «esta inversión en unos años estará amortizada y, por lo tanto, es una adquisición rentable para la institución».
La Diputación de Teruel viene desarrollando un importante plan de reparación de caminos rurales del que se benefician todos los municipios de la provincia. Dicho plan permite el arreglo de más de 6.000 km al año y tiene una clara y positiva incidencia en la actividad de todas las localidades turolenses. Casas asegura que «la Diputación Provincial está comprometida en seguir mejorando los caminos rurales porque son fundamentales para la vida de nuestros pueblos»
Está previsto que, este 2014, la DPT invierta un presupuesto de 872.000 euros en seguir desarrollando esta labor de adecuación de los caminos rurales turolenses. Dicha cifra supone un incremento del dinero destinado a esta finalidad. Un dato que, junto a la renovación de la maquinaria, confirma la voluntad política del actual Equipo de Gobierno de promover el mantenimiento de una adecuada red de caminos rurales como fórmula de apoyo a los Ayuntamientos y a quienes residen en el medio rural.
La Diputación de Teruel cuenta en la actualidad con 5 motoniveladoras (4 propias y una contratada en 2014) y 5 rodillos compactadores para actuar en la mejora de caminos rurales. Las primeras se utilizan para nivelar los terrenos y refinar taludes, mientras que los rodillos son utilizados para compactar la superficie y conseguir un camino mucho más duradero.
Conviene subrayar que, además de su fundamental uso agrícola, en muchas ocasiones los caminos rurales se convierten en una vía alternativa de comunicación entre núcleos de población. De ahí el interés en que la calidad de la actuación que se acomete desde la Diputación de Teruel sea cada vez mayor.