
LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TERUEL INICIA EN ALCAÑIZ EL CURSO “GESTORES EN ACTIVIDADES DE TURISMO, CULTURAL, PATRIMONIAL Y DE OCIO”
La Diputación de Teruel desarrolla en Alcañiz esta iniciativa formativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo y destinada a preparar técnicos o gestores turísticos capaces de aprovechar los recursos patrimoniales y culturales propios de las diez comarcas que integran la provincia. Se trata de un curso que ofrece, a los demandantes de empleo, la oportunidad de complementar la formación teórica con la práctica profesional y que se desarrollará durante un período de 12 meses. La Diputación de Teruel pretende dar continuidad a una línea de trabajo que busca la captación de recursos económicos europeos que permitan la puesta en marcha de proyectos formativos para creación de empleo y que fomenten la competitividad en la prestación de servicios. El diputado delegado de Programas Europeos, Ismael Brenchat, fue el encargado de inaugurar este curso.
El presupuesto total que tiene esta actividad, que se organiza a través de cinco sedes, se eleva a 300.000 euros, aportados al 50% por la Diputación de Teruel y por el citado Fondo Social Europeo, dentro del objetivo específico 3, destinado a apoyar iniciativas locales para el empleo y la inclusión social. De ahí que la formación vaya dirigida, de manera prioritaria, a aquellas personas que encuentran especiales dificultades para su inserción en el mercado de trabajo: menores de 30 años o mayores de 45 años y parados de larga duración, entre otros colectivos.
DIRIGIDO A DESEMPLEADOS QUE BUSCAN UNA FORMACION ESPECIFICA QUE FAVOREZCA SU INSERCION LABORAL
El curso a impartir en Alcañiz se desarrollará en las aulas de Caja Rural de Teruel en Plaza Santo Domingo, desde hoy día 23 de noviembre y en horario de 9 a 14 horas. Los 15 alumnos que participan en esta iniciativa provienen de las comarcas del Bajo Aragón y Matarraña. Durante tres meses recibirán una formación teórica y, los dos meses siguientes, realizarán prácticas profesionales con la finalidad de favorecer la inserción del alumnado en el mercado laboral.
De acuerdo con el programa de trabajo previsto, ya se han celebrado cursos en Teruel (para alumnos de las comarcas de Teruel y Sierra de Albarracín), en Mora de Rubielos (para alumnos de las comarcas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo), en Calamocha (para alumnos de las comarcas del Jiloca y Cuencas Mineras). Ahora, paralelamente al de Alcañiz, también se desarrolla en Andorra un curso similar para alumnos de las comarcas de Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos.
FAVORECER EL DESARROLLO RURAL, LA CREACION DE EMPLEO Y EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD EN LA PRESTACION DE SERVICIOS
La actividad que la Diputación de Teruel va a dar inicio ahora se enmarca dentro de una estrategia global que considera la formación como un elemento necesario para la generación de empleo y autoempleo en nuestra provincia. Esta es, por tanto, una de las herramientas fundamentales y más eficaces para favorecer el desarrollo rural y el fomento de la competitividad en la prestación de servicios.
El proyecto formativo que promueve la Diputación de Teruel, tiene como ámbito de aplicación la totalidad de la provincia y su finalidad es preparar adecuadamente a gestores en actividades de turismo cultural, patrimonial y de ocio. Va dirigido, por tanto, a la formación de personal interesado en trabajar en el ámbito del turismo: hostelería, empresas de turismo activo, alojamientos rurales, guías de turismo y demás temas relacionados.
Los cursos están dirigidos únicamente a desempleados inscritos como tal en el INAEM. Los alumnos recibirán una beca de formación, compatible con otras prestaciones. Una vez finalizado el curso se buscará la inserción laboral de los alumnos a través de formación práctica en diversas instituciones y empresas, tanto públicas como privadas.
La formación teórica del alumnado va a estructurarse en dos grandes áreas de contenidos. En primer lugar, se realizará exhaustiva introducción a los recursos y productos turísticos de la comarca donde se desarrolla el curso, tanto en materia de historia, artesanía, patrimonio arquitectónico, gastronomía, medio natural, actividades al aire libre y demás cuestiones necesarias para conocer y desarrollar el sector turístico de cada zona. Un segundo bloque de contenidos teóricos introducirá a los alumnos en todo lo relativo a las empresas turísticas. En este apartado está previsto tratar temas como: conceptos básicos de turismo rural, la oferta y la demanda de productos turísticos, la restauración y el restaurante, comercialización, promoción y creación de una empresa.
Con anterioridad, la Diputación de Teruel ya ha realizado otros proyectos formativos para el empleo financiados por el Fondo Social Europeo. Entre ellos citaremos:
– «Nuevas dinámicas para la inserción laboral de la mujer en las comarcas de Teruel
y Cuencas Mineras» (ayuda a domicilio)
– «Nuevas dinámicas para la inserción laboral de la mujer en las comarcas de
Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Bajo Martín, Gúdar-Javalambre, Jiloca,
Maestrazgo, Matarraña y Sierra de Albarracín» (ayuda a domicilio)
– «Inserción socio-laboral de colectivos de mujeres en la provincia de Teruel»
(formación en albañilería, pintura y jardinería y de adquisición del carnet de
conducir tipo B), desarrollados en Teruel y Alcañiz