
Juste e Iranzo han dado a conocer las subvenciones asignadas
En total han sido veinticuatro los eventos que se van a ver beneficiados del apoyo económico de la institución turolense, tal y como han explicado este martes el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Joaquín Juste, y el diputado delegado del servicio de Ayudas culturales y deportivas, Miguel Iranzo.
Según las explicaciones de Iranzo, es una partida económica que «se destina a pruebas que tienen un especial interés provincial y que deben ser autorizadas por la federación deportiva correspondiente». Unas actividades que se han celebrado o van a tener lugar en el presente año 2015 y que permite, como elementos positivos que ha destacado el diputado, «dar a conocer a la provincia de Teruel desde muy diversas perspectivas y posibilitar que un buen número de municipios del territorio tengan una ayuda fundamental para la celebración de pruebas de carácter deportivo».
El diputado delegado de Ayudas culturales y deportivas se ha congratulado por «el enorme interés que posee el deporte en la provincia», como pone de manifiesto, ha añadido, «que se puede destinar toda la partida asignada para ello porque han sido numerosas las propuestas recibidas». En el mismo sentido se ha manifestado el vicepresidente primero de la institución.
Junto a ello, Juste ha afirmado que esas pruebas que se celebran a lo largo y ancho de la geografía turolense «son una gran oportunidad de mostrar los encantos de nuestra provincia» y, además, «supone una inyección económica muy importante para nuestros pueblos y sus negocios, lo que sirve para luchar desde otra perspectiva contra la despoblación», ha precisado.
También ha aprovechado la ocasión para incidir en los efectos positivos que tiene el deporte entre la sociedad. El vicepresidente primero ha asegurado que la Diputación Provincial «fomenta el deporte, impulsa los valores que encarna y vamos a seguir trabajando por ello como ayuntamiento de ayuntamientos, apoyando las interesantes propuestas que se desarrollan en la provincia».
Datos de la convocatoria
A la citada convocatoria pudieron acogerse todos los Ayuntamientos, también sus entidades culturales y deportivas dependientes, y entidades culturales y deportivas de la provincia de Teruel que desarrollen su actividad correspondiente en el ámbito territorial de la misma y que organicen eventos deportivos puntuales de especial interés provincial.
Para la valoración de las candidaturas se tuvieron en cuenta la antigüedad, con un punto por cada tres ediciones celebradas hasta un máximo de tres puntos; el ámbito de la convocatoria, con uno, dos o tres puntos si es provincial, regional o nacional, respectivamente; el presupuesto de la competición, con un punto (hasta 2.000 euros), tres puntos (de 2.001 a 4.000 euros), cinco puntos (de 4.001 a 6.000 euros), siete puntos (de 6.001 a 10.000 euros) y nueve puntos (más de 10.000 euros); el presupuesto de inscripción en la federación correspondiente, con los mismos guarismos que en la categoría del presupuesto de la competición; y la repercusión económica, promoción de la provincia de Teruel e interés social y deportivo de la competición, con hasta 9 puntos.
Con esos criterios, los encuentros y pruebas deportivas puntuales de ámbito supramunicipal que reciben la subvención son las siguientes:
– IV Rally Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo: 978,40 euros.
– XII Open Nacional de Frontenis de Alcorisa: 1.110,70 euros.
– XXXVIII Cross de Alcorisa-XXXVI Memorial Rubén Balfagón: 1.834,50 euros.
– VIII Marcha Ciclodeportiva «Geoparque del Maestrazgo»: 2.568,30 euros.
– XI Cicloturista Valle del Alfambra: 1.345,30 euros.
– XI Milla Urbana de Calamocha: 1.345,30 euros.
– XVII Cross Villa de Calamocha: 1.345,30 euros.
– XVI Torneo Fútbol 7 de Calamocha: 1.834,50 euros.
– Jamón Bike 2015 de Calamocha: 2.568,30 euros.
– Campeonato de Aragón de Trial en La Fresneda: 1.100,70 euros.
– VII Carrera Popular de Fuentes de Rubielos: 856,10 euros.
– IX Carrera de Montaña del Maestrazgo: 1.467,60 euros.
– II Maestrail del Geoparque en el Maestrazgo: 1.110,70 euros.
– Media Maratón de Monreal del Campo: 2.568,30 euros.
– Cross de Montalbán: 1.834,50 euros.
– XX Media Maratón de Mora de Rubielos: 2.201,40 euros.
– VII Torneo de Navidad de Baloncesto de la Comarca Gúdar-Javalambre: 3.057,50 euros.
– Cross la Estrella de Mosqueruela: 1.345,30 euros.
– X Carrera de Montaña de Nogueruelas: 1.589,90 euros.
– XXV Media Maratón de Rubielos de Mora: 2.446,00 euros.
– IV Carrera de Montaña de Puertomingalvo: 2.079,10 euros.
– XIX Carrera Popular Vía Verde de Sarrión: 1.223 euros.
– I Cicloturista BTT «Titánica» de Riodeva: 1.223 euros.
– Trail Running Tramacastilla: 986,30 euros.