
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL Y EL GOBIERNO DE ARAGÓN IMPULSAN LA MEJORA DE LA RED VIARIA LOCAL
El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, y el Consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes del Gobierno de Aragón, Alfonso Vicente, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas Administraciones que permitirá la suma de recursos económicos para impulsar la mejora de los accesos viarios a los núcleos de población de la provincia turolense.
Un total de 1.200.000 euros serán aportados conjuntamente por ambas Instituciones durante 2008 a dicho fin. La contribución será de similar cuantía: 600.000 euros aportará la Diputación de Teruel y 600.000 euros el Gobierno de Aragón. Con este acuerdo, que será efectivo desde su firma hasta el próximo 31 de diciembre de este año, se da un significativo avance al proceso de modernización y adecuación de la red viaria local, en particular de aquellas infraestructuras que conectan a los diversos núcleos de población con otras vías de carácter comarcal o nacional.
PROGRAMA DE ACTUACIONES
Según se indica en el articulado del Convenio, se ha elaborado un programa de 22 actuaciones de interés común que tienen como finalidad la mejora de diversas infraestructuras y sistemas de comunicaciones viarias en la provincia de Teruel. Además de dichas obras, el acuerdo contempla la posibilidad de incluir otras actuaciones distintas de las programadas y que la Comisión mixta de seguimiento del Convenio considere relevantes. También podrán ser objeto del Convenio el acondicionamiento de otros de accesos de interés coincidente para el Gobierno de Aragón y la Diputación de Teruel, los cuales serán complementarios de los definidos en la relación de obras siguiente:
Pavimentación de la ctra. TE-V-6014 de Villaspesa a Cubla.
Mejora de la pista que une la ctra. A-1512 (Albarracín) a la A-2515 (Monterde)
Refuerzo del firme de la ctra. de la A-1703 al Barrio de Terriente
Pavimentación de la pista de Lidón a Bañón.
Refuerzo del firme de la ctra. de Mosqueruela a Cantavieja.
Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-1013 de entrada a Bañón.
Mejora de la ctra. TE-V-9103 de entrada a Tramacastiel.
Mejora de la pista que une la ctra. TE-V-9026 con Almohaja.
Mejora de la ctra. TE-V-4305, de la CN-211 a Blancas.
Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-8006 de entrada a Orrios.
Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-9113 de entrada a Moscardón.
Pavimentación de la entrada a Corbatón desde la pista de Lidón a Bañón.
Refuerzo del firme de la ctra. de Loscos a Plenas.
Pavimentación de la ctra. TE-V-8402 de Luco de Bordón a Villores.
Pavimentación de la entrada a Armillas desde la ctra. A-222.
Pavimentación de la ctra. TE-V-3005 a La Portellada y Fórnoles desde la ctra. A-231.
Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-8441 a La Codoñera.
Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-8011 a Formiche.
Refuerzo del firme de la ctra. TE-V-9121 a El Vallecillo.
Mejora de la ctra. de Orihuela a Griegos y Villar del Cobo.
Hormigonado cunetas ctra. TE-V-7001, de Jatiel a La Puebla de Híjar.
Mejora de la ctra. de Alcañiz a Valmuel.
Es importante subrayar que la determinación de las acciones concretas a llevar a cabo corresponderá a la Comisión mixta de seguimiento, que elaborará la relación priorizada de actuaciones y accesos sobre los que se pretende actuar. No obstante, se contratarán las obras en tanto existan fondos disponibles de mayor o menor prioridad, no significando el hecho de figurar en la relación un compromiso de actuación durante la vigencia del Convenio. Del montante total se mantendrá el 10% en concepto de reservas por posibles desviaciones presupuestarias, invirtiéndose el saldo final en la actuación siguiente a la última aprobada.
El citado Convenio testimonia el compromiso de búsqueda de la mayor coordinación y eficacia posible en la gestión de los recursos públicos para un fin tan básico en una provincia de las características de Teruel como es la mejora de su red viaria. A través de este convenio, al igual que mediante otras actuaciones inversoras, las Administraciones públicas Autonómica y Provincial confirman su voluntad política de apostar por el impulso y modernización de la red viaria como un factor fundamental para consolidar los actuales procesos de desarrollo sostenible que vive nuestro territorio y que han supuesto una progresiva reactivación socioeconómica del medio rural turolense.
Este convenio certifica también la suma de intereses comunes en materia de infraestructura viaria, sobre la que existen competencias compartidas y concurrentes. Y muestra, asimismo, el deseo de la Diputación de Teruel y del Gobierno de Aragón de proceder de forma conjunta a la mejora de dichas infraestructuras en la provincia de Teruel con el propósito de conseguir una mayor eficacia en la gestión administrativa. Por otra parte, conviene aclarar que dichas infraestructuras viarias no pueden ejecutarse directamente por el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes por no ser bienes propios. Además, el interés público y social de la actuación a llevar a cabo reúne los requisitos exigidos en las bases reguladoras del Fondo Local de Aragón.