
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL TRABAJA EN LA MEJORA DE LA RED VIARIA LOCAL
La Diputación de Teruel viene trabajando durante los últimos años en la mejora y adecuación de las carreteras de la provincia. A ellas destinará en 2010 una inversión global cercana al millón de euros. Ente esas actuaciones destaca la carretera TE-V-3003, de Valjunquera a la CN-420. Se trata de una obra significativa dentro de la política de renovación de la infraestructura local de carreteras. La obra, que se financia con cargo a los Planes Provinciales de Mejora de la Red Viaria Local, ha supuesto hasta el momento una inversión de 600.000 euros y acaba de aprobarse la realización de una nueva fase de las obras que supondrá una inversión de 180.000 euros más.
Un total de 4 km serán completamente renovados gracias a esta obra. Así, la problemática que presentaba la carretera en su travesía de 1’5 km por Valjunquera, quedará resuelta con la construcción de una variante que además de desviar el tráfico del núcleo urbano reduce la longitud del trazado. Este nuevo tramo de carretera se encuentra actualmente en ejecución y está previsto que finalicen las obras los próximos meses de abril o mayo.
Toda la carretera está siendo remodelada en su trazado, ampliando su anchura a 7 m. y renovando el firme mediante aglomerado en caliente. Ello implica una sustancial mejora cualitativa y cuantitativa de la situación que presentaba esta vía de comunicación de Valjunquera.
Este próximo verano está previsto que continúen las obras con la ejecución de un nuevo tramo. Línea de trabajo que continuará en años sucesivos hasta la completar, en 2011 o 2012, toda la renovación de la carretera.
FINALIZAN LAS OBRAS DE LA CARRETERA DE LLEDO A CRETAS
Otra importante tarea de adecuación de la red viaria local bajoaragonesa finaliza este año. Se trata de la mejora de la carretera TE-V-3303, de Lledó a Cretas. La última fase de las obras, incluidas en el Plan de Mejora de la Red Viaria Local de 2010, supondrá la inversión de 210.000 euros. Una cifra que se suma a las inversiones ya llevadas a cabo por la Diputación de Teruel en la actual legislatura y que ascienden a 400.000 euros. A dicha cantidad hay que añadir otros 600.000 euros invertidos durante la pasada legislatura. Por tanto, la inversión global realizada en el acondicionamiento general de esta vía de comunicación se cifra en 1.210.000 euros.
En estos momentos se está procediendo a la ejecución simultánea de dos fases de la obra, que afectan a un total de 3’5 km. Está previsto que terminen en abril-mayo y, posteriormente, se procederá al asfaltado y se estima que en el próximo otoño esté
ya finalizada la mejora de la carretera. Dicha actuación va a suponer la renovación integral de los 7 km de la vía y su adecuación a los estándares de calidad que una infraestructura de estas características requiere para el tráfico actual: ampliación de la anchura hasta 7m., eliminación de curvas, mejora del trazado, nuevo firme de aglomerado en caliente, nueva señalización vertical y horizontal e instalación de las barreras de seguridad necesarias.
También la carretera TE-V-1703, de Vinaceite a la A-1307, será objeto de mejoras sustanciales. Se continúa así una labor que hace algunos años ya supuso la modernización del tramo Vinaceite-Azaila. Ahora, en este 2010 la Diputación de Teruel iniciará el acondicionamiento de la conexión de Vinaceite con la A-1307. Se trata de una primera fase de las obras, que tiene un presupuesto de 180.000 euros.
OTRAS INVERSIONES EN CARRETERAS
Además de las inversiones en las carreteras de Valjunquera, Lledó y Vinaceite, la Diputación de Teruel tiene aprobadas otras dos significativas actuaciones de mejora viaria en este ejercicio con cargo a Planes Provinciales: «Mejora de la ctra. TE-V-9001 a Jabaloyas,1ª fase», con un presupuesto de 210.000 euros y «Mejora de la pista de Villar del Cobo a Tramacastilla, 4ª fase». Pto: 190.000 euros.
Todas las citadas obras se incluyen en el Plan de Mejora de 2010, que tiene un presupuesto global de 970.000 euros. Con estas actuaciones de mejora de la red viaria local, la Diputación de Teruel continúa su política de atender, dentro de sus posibilidades presupuestarias, el mantenimiento y la modernización de la infraestructura de comunicaciones con que cuentan los municipios