La Diputación de Teruel, atendiendo a la situación excepcional de estado de alarma que está viviendo España ante la propagación del coronavirus, ha establecido una serie de medidas excepcionales para contribuir a frenar la expansión de la enfermedad.
Así, se han suspendido actividades como la campaña de esquí, charlas, ruedas de prensa o reuniones que se realizaban en espacios de la Diputación de Teruel.
Además, se ha establecido el cierre de las instalaciones de la Diputación de Teruel al público en general, y se ha limitado el personal que trabaja en las dependencias municipales al estrictamente necesario, con las recomendaciones de seguridad que indican las autoridades sanitarias.
De este modo, están cerrados al público tanto las dependencias administrativas de la institución provincial como otras dependientes como el Museo de Teruel, el Instituto de Estudios Turolenses, la Colonia Polster en Alcalá de la Selva o el Casino de Teruel.
Se determina que todas las consultas y trámites ante la institución se canalicen a través del correo electrónico, la administración electrónica y el teléfono 978647400.
La Diputación ha dispuesto un plan de trabajo para garantizar la prestación de los servicios esenciales y estratégicos, tanto los dirigidos a las administraciones locales como los servicios directos a los ciudadanos. Para ello se han establecido turnos de trabajo encaminados a cubrir estos servicios y minimizar al máximo el riesgo de contagios laborales.
En virtud del Decreto que desarrolla las medidas del estado de alarma, también quedan suspendidos los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos de la Diputación de Teruel así como sus organismos autónomos, sin perjuicio de que se puedan establecer para proceidmientos concretos medidas particulares para evitar perjuicios.
Desde la Diputación de Teruel recordamos la importancia de seguir las instrucciones sanitarias que recominda el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Sanidad en una situación excepcional como esta, así como acatar las medidas dictadas por la Presidencia del Gobierno.

Imagen de archivo de Manuel Rando ante los medios de comunicación junto al vicepresidente Alberto Izquierdo
«Ante una crisis sin soluciones médicas rápidas, los ciudadanos nos hemos convertido en la única vacuna posible contra el coronavirus» ha dicho el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, que considera que las medidas puestas en marcha «no solo son de obligado cumplimiento por ley, también son moralmente necesarias». Por ello, ha hecho un llamamiento «a los alcaldes y alcaldesas de la provincia, a quiénes nos debemos desde la Diputación Provincial de Teruel, ayuntamiento de ayuntamientos. Para nosotros y nosotras, los que detentamos el bastón de mando en nuestros pueblos, esta situación es aún más complicada. Debemos extremar la atención y tomar todas las medidas necesarias para procurar que lo señalado por las administraciones públicas superiores se hagan realidad».
Ha apelado precisamente al mundo rural para ser «igual de exigentes y seguro tendremos que hacer pedagogía para hacer entender ciertas cosas. Ningún núcleo, por pequeño y alejado que pueda estar, está libre del contagio». Rando ha recordado además a quienes «deben cerrar sus negocios o ven comprometida su situación laboral» y sobre ellos ha dicho: «Vamos a procurar que profesionales y trabajadores noten lo menos posible el efecto de esta situación de alarma. Mantendremos compromisos y buscaremos opciones para que todo lo programado siga en pie. Ayudaremos a los alcaldes o alcaldesas para que ningún proyecto, con los puestos de trabajo que conllevan, se pierda por culpa de esta crisis».
El presidente ha tenido también palabras para felicitar «a todos los que están trabajando para que esta situación no sea peor de lo que es. Primero a todo el sector sanitario, que merece todos los aplausos posibles como primera línea de contención ante el virus después de nosotros mismos. Pero también a los trabajadores y trabajadoras de las tiendas de alimentación o las farmacias que están sufriendo la impaciencia y el egoísmo de muchos, a los agricultores y ganaderos que van a seguir trabajando para que estemos abastecidos o a las fuerzas de seguridad que van a procurar que se cumplan las medidas que nos van a mantener sanos. Es el momento de todos. Gracias de antemano. Este virus lo paramos unidos».
AUDIO DE Manuel Rando. Presidente de la Diputación de Teruel