
Ramón Millán ha informado de la ayuda de cerca de 4.600 euros que la Diputación de Teruel ha concedido a esta asociación dentro del área de Bienestar Social. Una ayuda que aunque «humilde» contribuirá a ampliar el programa de seguimiento y supervisión que «los trabajadores del Centro de Día realizan con pacientes que han quedado fuera de las plazas concertadas con el Gobierno de Aragón».
Ramón Millán y Antonio Pérez Gracia han conocido, junto al presidente de ASAPME Bajo Aragón, Luis Escriche, familiares, usuarios y trabajadores, estas instalaciones inauguradas, recientemente, en Calanda cuyo edificio cuenta con sala de talleres, formación, terapias, sala de descanso y comedor, cocina de aprendizaje y diversas aulas de reuniones y despachos. Estas zonas se completan con un espacio destinado al centro especial de empleo de deshuesado de ciruelas. Los dos responsables de la institución provincial han valorado muy positivamente la puesta en marcha de este centro que «viene a completar la asistencia que ASAPME Bajo Aragón ha demandado en reiteradas ocasiones. Hoy más que nunca sentimos plena satisfacción por haber concedido este año la Cruz de San Jorge a esta asociación, conjuntamente con ASAPME Teruel».
El objetivo de este centro es la intervención directa con las personas que padecen una enfermedad mental para mejorar su calidad de vida y favorecer su integración social y laboral. Además de estas medidas personales, desde ASAPME Bajo Aragón se realizan acciones de prevención, sensibilización y promoción de la salud mental por medio de la información, asesoría y psicoeducación de sus familiares, instituciones y sociedad. Este Centro de Día tiene capacidad para 20 pacientes, que son atendidos por una plantilla que esta compuesta por un coordinador, un psicólogo clínico, un trabajador social/educador social, un monitor y un auxiliar administrativo.
El vicepresidente 2º de la DPT ha conocido las necesidades que hoy tiene planteadas ASAPME Bajo Aragón y que se centran en utilizar dos de las 10 viviendas municipales ubicadas junto al centro de día y adaptarlas para que los enfermos puedan tener autonomía personal.