Durante estos tres últimos años, la Diputación de Teruel ha venido llevando a cabo una serie de mejoras en las instalaciones y equipamientos de la Colonia Polster. Son un conjunto de importantes actuaciones de renovación y modernización que han supuesto una inversión de 78.250 euros por parte de la DPT. Las medidas adoptadas han permitido, por ejemplo, la reparación de terrazas y cubiertas. Unas obras que tendrán continuidad, durante la primavera de 2014, con la pintura de las fachadas de sus edificios.
Para el diputado delegado de la Colonia Polster, Francisco Narro, «era fundamental arreglar y mejorar algunos espacios del edificio como las terrazas y cubiertas porque estaban muy deterioradas» pero también, afirma, «era imprescindible invertir en equipamiento porque hablamos de carencias en los utensilios de cocina o, incluso en el mobiliario de la Colonia, entre otros, que había que subsanar». Paco Narro asegura que la Colonia Polster «es una infraestructura por la que pasan cientos de personas a lo largo del año y por tanto tiene que estar cuidada y en buenas condiciones, especialmente, porque la mayoría de visitantes son niños».
La Diputación de Teruel ha consolidado como centro de ocio polivalente sus instalaciones de la Colonia Polster en Alcalá de la Selva. Buena prueba de ello es que, el pasado año, tuvieron aquí lugar un total de 25 actividades diferentes, en las que participaron más de 1.300 personas. Y ese dinamismo continúa en 2014, como ha demostrado la reciente celebración de una nueva edición de la Campaña de Esquí Escolar en la que han participado 671 alumnos de 34 centros educativos de nuestra provincia.
Además de las actuaciones de adecuación de los equipamientos ya citadas, la Diputación de Teruel ha adquirido material de utillaje y herramientas para las dependencias de cocina, jardinería y mantenimiento de la Colonia Polster. Se han realizado mejoras en el sistema de calefacción y adquirido un nuevo equipo informático. Igualmente se ha dotado a las instalaciones de ocio de dos nuevas porterías de fútbol y una mesa de ping-pong
La Colonia Polster es un conjunto de dependencias propiedad de la Diputación de Teruel que se encuentran ubicadas en un hermoso paraje natural, situado en las afueras de Alcalá de la Selva y próximo a la estación de esquí de Valdelinares. La Colonia Polster cuenta con un edificio central con capacidad para alojar a 112 personas, con amplios salones multiusos, cocina y comedor autoservicio. Todo en una finca que posee una pista polideportiva descubierta y un campo de fútbol dentro un espacio de 14.000 m2 que incluye una amplia zona de arbolado.
La Colonia Polster es ya un lugar de referencia para la realización de un amplio abanico de eventos culturales y deportivos promovidos por la Diputación de Teruel.
También es un espacio que, en régimen de alquiler, se encuentra disponible para cualquier entidad pública o privada que lo solicite y desee realizar allí su estancia o sus actividades formativas o deportivas. Anualmente la sede de la Colonia Poster alberga convocatorias organizadas por todo tipo de colectivos profesionales, centros de enseñanza, clubes deportivos, organismos oficiales, etc.
Asimismo, las dependencias que la Diputación de Teruel posee en Alcalá de la Selva albergan propuestas que disfrutan de una gran tradición dentro del calendario cultural turolense como el curso de dirección de Bandas de música o el campamento de músicos juveniles. Ambas se celebran en la Colonia Polster durante el periodo estival. La primera de estas actividades incide positivamente la formación de directores y profesores de las bandas de música de la provincia, lo que se traduce en la mejora de la calidad docente que reciben los integrantes de dichas bandas. Respecto al campamento de músicos juveniles, su objetivo es el perfeccionamiento de la práctica instrumental en un marco de trabajo al aire libre. Se estimulan así las relaciones interpersonales y la labor en equipo de los jóvenes músicos.
El actual complejo de la Colonia Polster tiene su origen en la donación que realizara Ricardo Polster Funke a la Diputación Provincial tras su muerte en 1933. Esta decisión fue acordada por su propietario original con la única condición de que el citado espacio se dedicara siempre a su condición de lugar de reposo o colonia escolar y que conservara su entorno y arbolado. Desde entonces, la Diputación de Teruel ha ido adaptando las características del recinto hasta convertirlo en un moderno y práctico espacio residencial.
Comparte