a provincia de Teruel cuenta con una red de 60 bibliotecas municipales con las que la DPT colabora activamente para apoyar una gestión que se traduce en un notable incremento de las actividades y, con ello, el número de usuarios que utilizan este servicio cultural. El balance de 2013 así lo demuestra. Los programas desarrollados a través del Circuito de Animación a la lectura han llegado a un total de 50 localidades donde se han desarrollado más de 80 actividades. El objetivo de esta línea de trabajo es crear una relación permanente entre los habitantes del municipio y la biblioteca para que esta sea vista como un espacio para todos y dé respuesta a sus necesidades de información y de ocio.
Tres escritores y una psicóloga -Félix Teira, Miguel Mena, Santiago Gascón y Ana Suco- participaron en la actividad «Encuentros con autor y charlas en clubes de lectura», solicitada por 35 bibliotecas municipales. Dos contadoras de cuentos -Magda Labarga y Cristina Verbena- realizaron 48 sesiones en 44 localidades, gracias al programa «Contando en bibliotecas», al tiempo que ha experimentado un importante crecimiento el servicio de préstamo a Clubes de lectura. En este caso, 45 localidades y un total de 61 grupos han podido beneficiarse, a lo largo de 2013, de la posibilidad de acceder al préstamo temporal de lotes de libros que es el soporte que permite realizar encuentros, donde los participantes expresan sus opiniones y tienen la posibilidad de compartir las sensaciones que les suscita la lectura. En total se realizaron 292 préstamos, un 10,6% que en 2012.
El diputado delegado de Archivos y bibliotecas, Julio Esteban, ha destacado la importancia del apoyo que la Diputación de Teruel presta a la red de bibliotecas municipales porque «impulsan la actividad en localidades que carecen de cualquier programación que permita ofrecer alternativas culturales y de ocio a sus habitantes». El trabajo realizado en 2013, por este departamento de la DPT, demuestra que «colaborar con los ayuntamientos y los bibliotecarios para dinamizar la vida cultural de un pueblo no es cuestión de dinero; no se necesitan grandes presupuestos para conseguir que la lectura y todas las actividades complementarias que proponemos lleguen a un número muy importante de turolenses».
La Diputación de Teruel va a mantener en 2014 todos los programas incluidos en el Circuito de Animación a la Lectura, además del plan de subvenciones para la adquisición de libros y el programa de formación de bibliotecarios. Estas dos iniciativas permiten, por una parte, renovar la dotación bibliográfica a la que pueden acceder los lectores y, por otra, potenciar la formación continua de los bibliotecarios y su papel como dinamizadores culturales del municipio a través del libro.
Para conseguir estos objetivos, la Diputación de Teruel cuenta este año con un presupuesto que asciende a 59.000 euros, un 40,8% más que en 2013. Julio Esteban ha indicado que «cuando vemos que una actuación es tan rentable socialmente debemos prestarle todo nuestro apoyo porque son muchísimos los turolenses que acceden a la red de bibliotecas de nuestra provincia». La Diputación de Teruel llega allí «donde otras instituciones culturales no lo hacen y siento verdadera satisfacción cuando compruebo que los ciudadanos agradecen nuestro respaldo a su biblioteca».
El diputado delegado de Archivos y Bibliotecas ha recordado que la DPT colabora además en la asistencia técnica a bibliotecarios y ayuntamientos, que así lo solicitan, en temas de edificación y remodelación de locales, nuevos equipamientos o asuntos relacionados con la gestión de la biblioteca.
Comparte