El trabajo de las brigadas de la DPT y de las empresas contratadas «es de absoluta dedicación y no puedo sino felicitarles porque gracias a su esfuerzo hemos conseguido mejorar la situación de la red provincial, pese a que tenemos el tiempo en contra». Así lo ha comprobado en la visita que ha realizado en los últimos días a diferentes carreteras de la provincia.
Millán ha señalado que «desde el pasado viernes hemos atendido numerosas llamadas, bien a través del 112 o directamente de los municipios afectados, por desprendimientos». La respuesta ha sido «inmediata, pero la lluvia no ha dejado de caer con registros históricos que afectaban al 70% de la Red Provincial de Carreteras». A esta circunstancia se une la nieve «que ha caído en municipios de la Sierra de Albarracín como Guadalaviar, Griegos y Villar del Cobo, o en el puerto de Sollavientos en la Comarca del Maestrazgo». A los problemas que los desprendimientos están provocando se suman los daños ocasionados por los arrastres de tierra y lodo en la red de abastecimiento de agua potable. En este caso «he recibido la solicitud del ayuntamiento de Valdeltormo para que los bomberos de Alcañiz suministren agua a esa localidad».
El vicepresidente 2º de la Diputación de Teruel ha trasladado a la presidenta de la institución, Carmen Pobo, su inquietud por la situación que viven «un número muy importante de municipios turolenses». En su opinión «será necesario habilitar una partida económica destinada al acondicionamiento de carreteras, caminos rurales e infraestructuras municipales que hayan sufrido las consecuencias de la lluvia». Millán ha subrayado que «tenemos que comenzar hacer una primera evaluación para afrontar, en el momento que el tiempo mejore y de manera urgente, el arreglo de todo aquello que haya resultado dañado, un tema que analizaremos junto a la presidenta de la DPT».
SITUACION DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS
El servicio provincial de Infraestructuras de la Diputación de Teruel informa que el estado de la Red Provincial de Carreteras es el siguiente:
Comarca del Matarraña.-
?f? Se encuentra cortada al tráfico de la N-232 a Ráfales debido al desprendimiento de una gran roca. También se encuentra cortado un carril de la TE-V-3305 entre Ráfales y La Portellada. Por otra parte, sigue interrumpido el tráfico en la carretera no catalogada entre Lledó y Arens de Lledó debido a la acumulación de barro en la calzada y está cortado un carril en los accesos a Lledó desde Cretas en la TE-V-3303.
Comarca Bajo Aragón.-
?f? El desprendimiento de rocas ha provocado el corte del acceso de la N-211 a Berge y Molinos en la TE-V-8215 .
Comarca del Maestrazgo.-
?f? Hay que circular con precaución en la TE-41 de Castellote a Seno, Molinos y Venta de la Pintada.
?f? También hay que circular con precaución en los accesos de Castellote a los barrios pedáneos.
Comarca Gúdar – Javalambre.-
?f? Cortada por desprendimientos constantes la carretera no catalogada entre Linares de Mora y Valdelinares.
?f? Cortado un carril por desprendimientos entre Olba y Fuentes de Rubielos en la TE-21.
Durante el fin de semana los equipos técnicos de la Diputación de Teruel han tenido que intervenir por desprendimientos, además de las carreteras antes mencionadas, en los accesos al barrio de Los Olmos de Manzanera, en la carretera no catalogada entre Tramacastilla y Villar del Cobo, entre otras.
El servicio provincial de Infraestructuras de la Diputación de Teruel aconseja circular con la máxima precaución en toda la Red Provincial de Carreteras.
Comparte