La Diputación de Teruel destina un total de 85.000 euros para la convocatoria de 2012 y 85.000 euros para 2013. Respecto a la cuantía de las ayudas, el gasto máximo autorizado por Multiservicio será de hasta 30.000 euros para nueva instalación y 15.000 euros en caso de reforma, ampliación o equipamiento, y siempre en función, de las actividades ofertadas y de la disponibilidad presupuestaria
Las bases, que hoy publica el BOP, señalan que serán beneficiarios todos los municipios y entidades locales turolenses. En las solicitudes presentadas se priorizarán las de aquellos núcleos de población donde no haya comercio establecido o el existente tenga riesgo de desaparición. La Comisión Técnica, integrada por DPT, Gobierno de Aragón y Cámara de Comercio e Industria de Teruel, valorará la viabilidad del nuevo establecimiento; la aportación económica y de un inmueble de titularidad municipal por parte del solicitante; el apoyo al futuro gestor y el número de habitantes de la localidad para la que se demanda el Multiservicio. Todo ello según un baremo de puntuación regulado en las bases.

El plazo de presentación de las solicitudes es de 60 días naturales. Una vez realizada la selección de los municipios donde se instalará, renovará o ampliará el establecimiento, los ayuntamientos tienen un plazo de ejecución del proyecto de 18 meses, a partir de la notificación de la aprobación y, en todo caso, este deberá estar concluido antes del 1 de noviembre de 2013.
MULTISERVICIOS RURALES: UN PROGRAMA CONSOLIDADO EN LA PROVINCIA DE TERUEL
Recordamos que el Programa de Multiservicios Rurales comenzó en 2003 y ha permitido su implantación en 40 localidades turolenses: Abejuela, Aguilar del Alfambra, Argente, Aliaga, Azaila, Blancas, Bea, Cañada de Benatanduz, Cañada de Verich, Cañizar del Olivar, Castelnou, La Cerollera, Corbalán, Crivillén, Cuevas de Almudén, El Cuervo, El Vallecillo, Formiche Alto, Fuentes Calientes, Fuentes de Rubielos, Galve, Gúdar, La Cuba, Las Parras de Castellote, Lidón, Mirambel, Mezquita de Jarque, Miravete de la Sierra, Olba, Los Olmos, Pancrudo, Rillo, Rubiales, Terriente, Tornos, Tronchón, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, Torrelacárcel y Valmuel. Además se encuentran en obras en este momento los nuevos Multiservicios de Griegos, Hinojosa de Jarque, Ladruñán y Torrijas.

Los Multiservicios Rurales han obteniendo una buena acogida entre la población. Gracias a ellos se han resuelto necesidades de servicios básicos en municipios afectados por el envejecimiento de sus habitantes y la paulatina despoblación. Estas instalaciones están dotadas de servicios comerciales básicos, donde encontrar productos de primera necesidad. También cuentan con modernos y prácticos equipos informáticos con acceso a Internet destinados al uso de profesionales, estudiantes y demás vecinos. En otras ocasiones, en sus dependencias se halla un bar-restaurante con espacios para la promoción turística de la zona, o incluso alojamientos y consultorio médico con botiquín, principalmente.
Comparte