
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL PROMUEVE LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL
El Presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, inauguró la II Jornada sobre acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos en el salón de actos del Antiguo colegio de las monjas de Utrillas. El Viceconsejero de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón, Fernando Beltrán, fue el encargo de abordar un tema de gran transcendencia como son «las tecnologías de la información y las comunicaciones como factor vertebrador del territorio». A este acto asistieron alcaldes, concejales y técnicos municipales de todas las comarcas turolenses.
En este marco se explicó la situación actual y los avances que ha experimentado la Red Provincial de Comunicaciones y Servicios de Teleadministración. El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, explicó que se está trabajando, por una parte, en adecuar la infraestructura básica para que el acceso a internet esté garantizado con total eficacia y velocidad y paralelamente en crear las aplicaciones que harán posible el acceso electrónico a la administración municipal. Así subrayaba que «la Diputación Provincial se encuentra totalmente comprometida en proporcionar el soporte necesario para facilitar este proceso y actualmente está trabajando en el desarrollo de soluciones y servicios que faciliten a los Municipios, Comarcas y otros organismos de la provincia, la prestación de sus propios servicios públicos electrónicos a los ciudadanos».
Fruto del compromiso de la DPT con los 236 municipios turolenses el último año ha supuesto un claro avance en materia de implantación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. En este marco se han desarrollado infraestructuras de administración electrónica compartida que es la base sobre la que se implementarán los servicios públicos electrónicos. Existen ya 20 trámites internos disponibles, hecho que supone, ni más ni menos que, una simplificación de la tramitación administrativa. Igualmente funcionan más de 50 webs municipales en las que se publica información adecuada a las necesidades de los ciudadanos. Se han realizado jornadas de presentación de la Ley 11/2007 en las 10 comarcas, pleno de la DPT y Junta de personal, al igual que numerosas charlas de difusión de los beneficios de la Sociedad de la Información entre los ciudadanos.
A partir de ahora el servicio provincial de Nuevas Tecnologías va a iniciar la extensión a todos los ayuntamientos de la provincia de las actuaciones realizadas – con carácter piloto- en 10 localidades turolenses. De igual manera se incorporarán canales a la plataforma de administración electrónica para garantizar la comunicación a móviles segura. Otro de los servicios que en breve estará operativo es la factura electrónica para la DPT, entidades locales y empresas de la provincia y la mejora de la integración entre la Plataforma de Administración Electrónica y las aplicaciones informáticas de gestión. En total la inversión realizada hasta el momento supera los 5 millones de euros, de los cuales cerca de 2 millones son aportación directa de la Diputación de Teruel.
La jornada incluye una demostración práctica de los servicios que la Diputación de Teruel presta y prestará dentro de la Red Provincial de Comunicaciones y Servicios de Teleadministración.
DIRECTIVA DE SERVICIOS
Por otra parte, además del acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos la administración debe poner al día y adaptarse a la Directiva de Servicios (DS), que entró en vigor a finales de 2006 y cuyo objetivo es alcanzar un auténtico mercado a través de la eliminación de las barreras legales y administrativas que obstaculizan el desarrollo de las actividades de servicios en los Estados Miembros de la Unión Europea. Se trata de simplificar y facilitar los procedimientos y trámites aplicables al acceso a una actividad de servicios y su ejercicio. Este tema de trascendental importancia fue abordado por, José Luis Fandos, inspector del servicio de Organización, Inspección y Servicios del Gobierno de Aragón. En estos momentos, la experiencia demuestra que los obstáculos a los que se enfrentan los ciudadanos tienen su origen en un excesivo número de trámites administrativos, en la inseguridad jurídica que rodea a las actividades transfronterizas y en la falta de confianza recíproca entre los Estados Miembros. La supresión de estos obstáculos, exige la puesta en marcha y gestión de iniciativas de gran proyección como el desarrollo de un programa de simplificación administrativa y la evaluación de la legislación sobre los servicios afectados por la Directiva, tanto a nivel estatal, autonómico, como local.
Finalmente el secretario general de la Subdelegación del Gobierno en Teruel, José Ramón Morro, explicó el marco de colaboración que existe entre el Gobierno de España y la Diputación de Teruel en materia de acceso electrónico a los servicios públicos.