
El trabajo desarrollado por el Servicio Provincial de Asistencia a Municipios es el de asesoría en ámbitos como el jurídico, técnico, económico y de gestión, especialmente con los municipios más pequeños que cuentan con un menor número de técnicos y trabajadores municipales. Francisco Abril ha subrayado «la colaboración que la DPT presta a los ayuntamientos para dar garantías a la gestión que realiza y que redunda en beneficio de cada una de las localidades de la provincia». La Diputación cuenta con «un equipo técnico y humano de primer nivel» que está a disposición de «todos los ayuntamientos» para resolver los problemas que puedan enfrentarse.
Esta línea de colaboración ha sido fundamental con los ayuntamientos que no tenían al día la liquidación del presupuesto y de la cuenta general. El servicio ha desarrollado un plan de actuación para conseguir cumplir los plazos establecidos tanto por el Ministerio de Economía, como el Tribunal de Cuentas. Ha realizado la tramitación y rendición de las cuentas de 8 entidades locales. Previamente, 23 municipios estaban adheridos al programa de contabilidad que facilitaatención personalizada, resolución inmediata -vía telefónica- de posibles incidencias y tratamiento contable: cierre de año, generación de ficheros de rendición de cuentas y posterior envío telemático al Tribunal de Cuentas y Ministerio de Economía. El diputado delegado de Asistencia a Municipios, Antonio Pérez, ha indicado que «el objetivo último es poder realizar este trabajo a todos los municipios con menos de 100 habitantes». De esta manera «se agiliza el trabajo administrativo, se eliminan costes de gasto ordinario y no se pone en peligro la transferencia de los ingresos procedentes del Estado».
El trabajo que realiza el Servicio Provincial de Asistencia a Municipios ha permitido desarrollar diferentes programas todos ellos encaminados a mejorar la gestión de los ayuntamientos de la provincia. Este es el caso del programa de homogeneización de aplicaciones informáticas, para todos aquellos adheridos al Convenio de Teleadministración, que les permite utilizar programas informáticos de gestión municipal -contabilidad, nóminas, registro, etcétera- a través de medios telemáticos, lo que permite realizar una gestión más rápida y eficaz. A este programa se une el de padrón de habitantes. Se trata de realizar la formación, mantenimiento, revisión de errores, duplicidades, así como la gestión y custodia con medios informáticos. La Diputación Provincial asume la gestión informatizada, por su insuficiente capacidad económica y de gestión de los pequeños municipios de la provincia. En estos momentos lleva la gestión directa de 10 municipios, y se ha realizado la migración de 47 padrones, a la plataforma de Diputación.
El programa de entradas y salidas es otros de los servicios que presta el departamento de Asistencia a Municipios y ha sido demandado por 8 ayuntamientos y 4 comarcas. La Diputación Provincial de Teruel realizó durante el año 2004 una convocatoria pública para desarrollar los trabajos de inventariar los bienes, derechos, obligaciones etc. de los Municipios de la Provincia de Teruel. En el caso de la realización de los inventarios municipales, la DPT ha realizado en unos casos y rectificado en otros, la casi totalidad de localidades turolenses.
Por último, el Servicio Provincial de Asistencia a Municipios es el encargado de realizar y poner al día la Encuesta de Infraestructuras y Equipamiento Local. La Diputación Provincial de Teruel posee un Sistema de Información Geográfico (GIS), sobre el cual se ha realizado la integración de toda la provincia desde la base cartográfica catastral, para un total de 325 núcleos de población y para la totalidad de los 236 municipios de esta provincia. En la actualidad se dispone de un visor que muestra todo el contenido de la encuesta cumpliendo el objetivo de ser una herramienta de consulta pública, así como, un instrumento de actualización y mantenimiento de la misma.