
LA DIPUTACIÓN DE TERUEL PONE EN MARCHA EL PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2010
El presidente de la Diputación de Teruel, Antonio Arrufat, y representantes de los balnearios de «El Paraíso», «Sicilia», «Baños de Serón» y «La Virgen», han firmado hoy el convenio de colaboración que permitirá desarrollar el Plan Provincial de Termalismo Social para 2010. En total, 700 turolenses podrán participar de esta iniciativa. Al acto de la firma de los convenios de colaboración, entre la Institución provincial y las instalaciones termales, han asistido también el diputado delegado del Area de Bienestar Social, Joaquín Moreno, y el diputado delegado de Termalismo Social, Ismael Brenchat.
Los balnearios han estado representados por José Manuel Sicilia Carnicer, director de los balnearios «Sicilia» y «Baños del Serón», José Luis Caro Pastor, director del centro «La Virgen» y por Mario Pilato, presidente consejero delegado de «El Paraíso» de Manzanera.
DPT destina un total de 125.000 euros al Programa de Termalismo, lo que supone mantener el esfuerzo presupuestario en esta materia. Estas medidas permiten desarrollar una labor complementaria en un área que está generando una importante demanda y que no cubre, en su totalidad, otras Administraciones Públicas.
CONTRIBUIR AL BIENESTAR DE NUESTROS MAYORES
El Programa de Termalismo Social de la Diputación Provincial de Teruel es una propuesta que tiene como fin contribuir al bienestar y a la mejora de calidad de vida de nuestros mayores. La institución provincial convoca un total de 700 plazas para disfrute de todos aquellos turolenses pertenecientes a la Tercera Edad y pensionistas que reúnan los requisitos exigidos y deseen recibir tratamiento termal.
Los turnos de dicho Programa de Termalismo Social tendrán una duración de 12 días (salvo en el balneario «Sicilia » que será de 10 días)y se realizarán en régimen de pensión completa en cuatro balnearios de la Comunidad Autónoma: los zaragozanos «Sicilia», «Baños de Serón» y «La Virgen» y el turolense «El Paraíso», en Manzanera.
En «Baños de Serón» se desarrollarán las actividades durante cinco turnos en los meses de mayo, junio, septiembre y octubre, con un total de 230 plazas. En el balneario «Sicilia» se realizarán dos turnos en mayo, con un total de 100 plazas. La estancia en el balneario «La Virgen», en Jaraba, se dividirá en dos turnos en septiembre y contará con 100 participantes. Por lo que respecta al balneario «El Paraíso», en Manzanera, serán cinco turnos y un total de 270 plazas, durante los meses de mayo y junio.
El precio por plaza y turno será (una vez descontada la subvención de la DPT, que asciende a 155 euros) el siguiente: el balneario de «Manzanera» 473,57 euros, para el balneario de «Baños de Serón» 443 euros, para el balneario de «Sicilia» 472 euros, y 435 euros en el caso del balneario de «La Virgen».
El precio incluye alojamiento en régimen de pensión completa y en habitaciones dobles; tratamiento termal (reconocimiento médico, tratamiento termal prescrito individualizadamente y seguimiento médico); transporte de ida y vuelta en autocar al balneario correspondiente desde los puntos de encuentro estipulados en cada turno por la Diputación de Teruel; póliza colectiva de seguro; seguro de asistencia en viaje a las personas y actividades de ocio y tiempo libre.
Los 155 euros con los que la Diputación de Teruel financia el coste por plaza ocupada serán entregados directamente al balneario concertado. Igualmente, la Diputación de Teruel subvencionará en su totalidad los gastos derivados del desplazamiento en autobús al establecimiento termal que corresponda